La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) descendía luego de tres jornadas continuas de ganancias, mientras los inversionistas sopesaban la nominación de Stephen Miran para ocupar temporalmente una vacante en la Reserva Federal estadunidense.
El índice accionario líder S&P/BMV IPC bajaba 0.10 por ciento a 58 mil 202.97 puntos poco después de la apertura de los negocios. Aun así, en la semana sumaba un retorno del 2.3 por ciento, su mejor desempeño desde mediados de mayo.
Los títulos de la aseguradora Quálitas encabezaban las pérdidas de la sesión, con 2.28 por ciento menos a 164.0 pesos, seguidos por los de la minorista Walmart de México, que restaban 1.80 por ciento a 56.24 pesos.
Sube Wall Street, avivado por candidato de Trump a la Fed
Wall Street subía, preparando un fuerte final de semana, después de que la elección interina del presidente Donald Trump para un puesto de gobernador de la Fed fortaleció las expectativas de una política monetaria más expansiva.
El índice S&P 500 ganaba 40.47 puntos, o 0.64 por ciento, a 6 mil 380.47 unidades, mientras que el Nasdaq subía 155.01 puntos, o un 0.73 por ciento, a 21 mil 397.71 unidades. En tanto, el Promedio Industrial Dow Jones sumaba 230.27 puntos, o un 0.52 por ciento, a 44 mil 199.13 unidades.
Trump decidió el jueves promover cambios a la Reserva Federal nominando al presidente del Consejo de Asesores Económicos, Stephen Miran, para un puesto en el consejo tras la abrupta salida de Adriana Kugler, y reduciendo su lista de candidatos para sustituir a Jerome Powell, cuyo mandato termina el 15 de mayo.
Bloomberg News informó de que el gobernador de la Reserva Federal, Christopher Waller, se perfilaba como uno de los principales aspirantes a la presidencia.
Los inversionistas habían recibido señales contradictorias sobre el futuro de la Fed, ya que la presión de Trump suscita la preocupación por la independencia del banco central y una posible remodelación del liderazgo que podría introducir un sesgo expansivo.
"La realidad es que el presidente no puede obligar a un presidente a renunciar o poner cualquier otra presión para hacer que los gobernadores fuercen las tasas más bajas. Se trata de poner a gente que va a ser más expansiva y, en última instancia, llevar a más recortes de tasas, estén justificados o no", dijo Phil Blancato, presidente ejecutivo de Ladenburg Thalmann Asset Management.
En la jornada, todos los sectores cotizaban con ganancias.
Tanto el S&P 500 como el Nasdaq se encaminaban a su mejor semana en más de un mes, mientras que el Dow Jones se encaminaba a registrar modestas ganancias.
La renta variable se ha beneficiado de un drástico cambio en las expectativas de tasas de interés y de un aluvión de resultados empresariales positivos.
MRA