En la zona metropolitana Puebla–Tlaxcala, el valor de las viviendas adquiridas a través de un crédito hipotecario aumentó 11.7 por ciento durante 2024, dio a conocer Sociedad Hipotecaria Federal (SHF).
El porcentaje de incremento colocó a esta zona del país como la segunda con el mayor crecimiento, sólo después de Tijuana, donde el valor de la vivienda incrementó en 12.7 por ciento.

Con este resultado, la ZM Puebla – Tlaxcala rebasó el crecimiento nacional acumulado que fue de 9.2 por ciento.
Incluso, superó el Índice SHF de Precios de la Vivienda reportado en otras partes del país: en el caso del Valle de México el valor de los inmuebles presentó un aumento de 6.6 por ciento; Guadalajara mostró un incremento de 9.4 por ciento; en Monterrey se encareció en 10.9 por ciento; mientras que, en la ZM de León se elevó en 11.1 por ciento y en Querétaro creció 9 por ciento.
El incremento en la ZM de Puebla-Tlaxcala se dio a partir del incremento en el precio de las viviendas con tres baños, mientras que, en Tijuana se explica por el aumento en el costo de las casas con dos habitaciones.
Vivienda con más demanda
En 2024, el valor promedio de una vivienda a nivel nacional fue de un millón 736 mil 349 pesos; mientras que en Puebla la media se ubicó en un millón 634 mil 269 pesos y en Tlaxcala de un millón 102 mil 331 pesos.
La vivienda es uno de los bienes duraderos con más demanda en el país. De acuerdo con un reporte de SHF, Puebla está incluida en el grupo de catorce entidades federativas donde se registra el mayor número de solicitudes de crédito para la adquisición de vivienda nueva.
En 2024, la demanda estimada de financiamiento se concentró en: Nuevo León, Jalisco, Estado de México, Quintana Roo, Guanajuato, Ciudad de México, Querétaro, Coahuila, Baja California, Chihuahua, Tamaulipas, Hidalgo y Yucatán.
CHM