A tan solo cuatro días del asesinato de los periodistas Anas al-Sharif y Mohamed Nofa, Dima Khatib, la directora de canales de Al Jazeera, dijo que las dos muertes recientes se suma a una gran lista de pérdidas de periodistas que continúa en Gaza.
En entrevista para Notivox Televisión con Carlos Zúñiga, sostuvo que las cifras son alarmantes, pues en menos de dos años han perdido a 238 periodistas en un territorio tan pequeño, comparado con México, que desde el año 2000 hasta el 2025 registra 174 periodistas asesinados.
¿Qué declaró la directora?
“Ha habido (una) falta de solidaridad hasta llegar a esas cifras, 238 periodistas es enorme, es más que las dos Guerras Mundiales, la Guerra de Vietnam, la Guerra de Afganistán, la Guerra de los Balcanes”, reprochó.
Cuando se le cuestionó sobre el motivo del asesinato de sus colegas, dijo que no hay alguno.
“Teníamos a 238 periodistas palestinos en Gaza para que se levante la voz colectiva.”
“Israel ha venido mintiendo, mentira tras mentira durante dos años y todo ha sido comprobado falso (...) es tiempo de que el mundo se de cuenta de que los argumentos de Israel son mentiras, y lo que está haciendo el mundo, lo que hacen ciertos medios de comunicación. Toman primero la mentira de Israel como verdad y hay que comprobar lo contrario”, añadió.
Y señaló que Israel busca silenciar a los únicos testigos del genocidio, los periodistas, porque lo que están haciendo en Gaza es insólito.
“No ha entrado ningún periodista extranjero de fuera de Gaza o Palestina, o de otras partes para ver y ser testigos. Son los testigos palestinos que tenemos los periodistas”.
Dima afirmó que todo esto es parte del plan de Israel para vaciar toda la franja de Gaza, como ella misma describió “hacer una limpieza étnica total de los dos millones de palestinos y sacarlos fuera de palestina como hizo desde el inicio de su plan en palestina en 1948.”
La directora sostuvo que los medios de comunicación han colaborado con la narrativa que Israel busca imponer.
“Hay muchos medios de comunicación que siguen desinformando sobre la muerte de mis colegas y siguen repitiendo la propaganda de Israel, esto no es solidaridad con los colegas periodistas”.
Para Dima, la narrativa israelí y el abandono del gremio a los periodistas en Gaza, son los factores que han mantenido la impunidad a tope.
Por ello, hizo un llamado a “trabajar más y más con los palestinos que están en Gaza porque son la voz de ese genocidio, son la voz de todo ese pueblo (...) Contratar a los periodistas palestinos que están en Gaza para que siga saliendo la voz, ese fue el testamento de Anas Al Sharif, dijo que teníamos que seguir haciendo ese trabajo de periodismo.”
MD