Internacional

Violencia en Haití ha desplazado a 40 mil personas desde agosto

"A menudo huyen sólo con la ropa que llevan puesta", dijo la agencia alimentaria de la ONU, advirtiendo de una crisis de alimentos relacionada con la violencia en la isla.

Alrededor de 40 mil personas se han visto obligadas a abandonar sus hogares desde mediados de agosto por la violencia de las pandillas y sus crímenes en Haití, dijo la agencia alimentaria de la ONU.

Este desplazamiento está exacerbando "una crisis humanitaria ya compleja, donde casi la mitad del país enfrenta niveles agudos de inseguridad alimentaria", dijo el Programa Mundial de Alimentos (PMA) con sede en Roma.

"Las mujeres, los niños, los ancianos y otros grupos vulnerable están soportando la peor parte de un conflicto brutal en el que decenas de grupos armados luchan por el territorio", dijo el PMA en un comunicado.

Decenas de miles de personas en los últimos dos meses y medio han sido "expulsadas de sus hogares... a menudo huyen sólo con la ropa que llevan puesta", dijo la agencia.

"Estos recientes movimientos elevan el número total de personas desplazadas en todo el país a más de 200 mil", añadió
Miembros del G9 en Haití (EFE)
Miembros del G9, pandilla más grande de Haití (EFE)

El PMA y sus socios han distribuido 550 mil comidas calientes desde mediados de agosto, pero los recortes de financiación significan que a menudo la agencia sólo puede proporcionar una comida al día en lugar de las dos habituales.

"Necesitamos urgentemente 136 millones de dólares para satisfacer las necesidades de los haitianos más vulnerables durante los próximos seis meses", dijo Jean-Martin Bauer, director de PMA en Haití.

La agencia dijo que estaba en proceso de pasar de servir comidas calientes a brindar ayuda en dinero efectivo a las personas desplazadas, para permitir que las familias elijan su comida y con ello se impulse también la economía local.

¿Qué está pasando en Haití?

A grandes rasgos, la pandillas de Haití controlan amplias zonas de la isla por lo que Naciones Unidas advirtió sobre un aumento de asesinatos indiscriminados, secuestros, violaciones y ataques en varios barrios que antes eran seguros.

La fuerza de las pandillas es tan grande que son acusadas del magnicidio, (asesinato de un presidente, primer ministro, rey) del mandatario Jovenel Moïse el 7 de julio del 2021, sumiendo al país en una crisis humanitaria y política.

aag

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.