Internacional

Humanidad puede perder la batalla contra la malaria, alerta la OMS

El cambio climático provoca mayores inundaciones que multiplican a los mosquitos portadores de la enfermedad.

El mundo corre el riesgo de perder la lucha contra la malaria, ya que los casos de esta enfermedad aumentaron en unos 5 millones interanuales en 2022, superando los objetivos mundiales para contenerla, mostró el jueves un nuevo informe de la Organización Mundial de la Salud(OMS).

Las perturbaciones relacionadas con las pandemias y los fenómenos meteorológicos extremos vinculados al cambio climático han obstaculizado la lucha contra la malaria en los últimos años.

Pero los progresos, desde 2015, ya se habían estancado debido al aumento de la resistencia a los medicamentos e insecticidas, y también por los conflictos, según el informe Mundial sobre el Paludismo que publica anualmente la OMS.

"Más que nunca, corremos el riesgo de perder nuestra lucha contra esta enfermedad", dijo Peter Sands, director general del Fondo Mundial de Lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria.

"El informe revela que los progresos se han detenido, y en algunos lugares están retrocediendo. A menos que tomemos medidas ahora, la malaria podría resurgir de forma dramática, acabando con los logros conseguidos con tanto esfuerzo en las últimas dos décadas", añadió.
La región sur de la entidad tiene las condiciones climáticas que favorecen el desarrollo de mosquitos que pueden transmitir alguna enfermedad a las personas.
Mosquito (Especial)

Se calcula que en 2022 hubo unos 249 millones de casos de paludismo. Además, la incidencia mundial de casos de paludismo era de 58.4 casos por cada mil personas consideradas de riesgo, frente al objetivo de la OMS de 26.2 casos para 2025.

Según el organismo sanitario mundial, el avance hacia el objetivo de 2025 se ha desviado en 55 por ciento y, de mantenerse esta trayectoria, este año se incumplirá en 89 por ciento.

Los casos aumentaron en las zonas donde las condiciones meteorológicas fueron más extremas. Las inundaciones del año pasado en Pakistán, por ejemplo, multiplicaron por cinco los casos de paludismo en el país, según el informe.

Dos nuevas vacunas para hacer frente a la malaria, que estarán disponibles el año que viene, ofrecen cierta esperanza. Pero el informe también muestra un importante déficit de financiación en la respuesta; en 2022 se invirtieron 4 mil 100 millones de dólares en la lucha mundial frente la malaria, se necesitan unos 7 mil 800 millones.

SNGZ

Google news logo
Síguenos en
Agencia Reuters
  • Agencia Reuters
  • La Agencia Reuters es una de las principales agencias de noticias del mundo. Se destaca por su compromiso con la calidad y la precisión en la cobertura de noticias a nivel global.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.