El presidente del conservador Partido Popular (PP) y líder de la oposición española, Pablo Casado, manifestó este martes en Buenos Aires su "apoyo" al ex presiente de Argentina, Mauricio Macri, quien está sufriendo, en su opinión, "infamias" y "campañas de desprestigio".
"Quiero decirte, querido Mauricio, que tienes todo mi apoyo y toda mi admiración contra las infamias y las campañas de desprestigio que no van a tener éxito", aseveró Casado en un discurso ante la Fundación Libertad, en el Club Español de la capital argentina.
Me reúno en Buenos Aires con el expresidente @mauriciomacri y el jefe de Gobierno @horaciorlarreta para plantear una alianza por la libertad que defienda las democracias frente a las dictaduras, reivindicar la Hispanidad y el papel de España en Latinoamérica y como puerta a la UE pic.twitter.com/Sas42JYZTB
— Pablo Casado Blanco (@pablocasado_) December 7, 2021
Durante su intervención, que puso punto y final a la visita de Casado al país suramericano, el presidente del PP afirmó que Macri es una "referencia" para él y un "admirado amigo".
Estas declaraciones se producen apenas una semana después de que la Justicia argentina procesase a Macri en una causa por presunto espionaje ilegal durante su administración.
El juez federal, Martín Bava, de la localidad bonaerense de Dolores, procesó al ex mandatario sin prisión preventiva, pero le prohibió salir del país y ordenó un embargo sobre sus bienes por 100 millones de pesos (unos 943 mil dólares / 20.2 millones de pesos mexicanos), decisiones que Macri ya ha apelado.
"Un gusto recibir en Buenos Aires a Pablo Casado, presidente del Partido Popular de España. Gracias por tu solidaridad frente a la persecución y por tu apoyo a la democracia y la libertad en Latinoamérica", escribió Macri en su perfil oficial de Twitter.
El Gobierno no puede volver a esconderse en las CCAA con la vacunación de menores, que debe ser común en toda España.
— Pablo Casado Blanco (@pablocasado_) December 7, 2021
Y con las medidas de control de contagios, para lo que urge una ley de pandemias.
Exigimos una Comisión por las negligencias reveladas por la vicepresidenta. pic.twitter.com/XaPb0a3lye
Con esta conferencia concluyó la visita de Pablo Casado a Argentina, que arrancó este martes por la mañana con sendos encuentros con los dirigentes de Juntos por el Cambio, la principal coalición opositora de Argentina.
Tras cumplir con esta agenda, Casado, que preside el PP desde 2018, viajará a Uruguay, donde se reunirá con su presidente, Luis Lacalle Pou; a Paraguay, en el que también será recibido por el mandatario de ese país, Mario Abdo Benítez; y culminará su gira en Chile, donde se verá con el jefe de Estado, Sebastián Piñera que, según manifestó Casado, "también está sufriendo una campaña de desprestigio, después de dos mandatos muy importantes".
dmr