Internacional

Él es Ollie, el perrito que ayuda a niños de California en la vacunación contra covid-19

Ollie forma parte de un programa de 14 lomitos que ayudan a tranquilizar a los menores durante tratamientos médicos y en la vacunación anticovid.

Pocas situaciones pueden superar la ternura que causa la compañía de un perrito. Su capacidad para conectar con los humanos es asombrosa y su cariño, incomparable. Un hospital infantil de San Diego, California, quiso aprovechar los beneficios de los 'lomitos' para que niños y niñas se sientan cómodos durante sus tratamientos médicos y no le tengan miedo a la vacuna contra covid-19.

Desde que comenzó la vacunación anticovid en menores, un grupo de 14 perros de terapia colaboran en el Rady Children's Hospital, ayudándolos a reducir el miedo a las agujas

Ollie es un perro de terapia raza goldendoodle. A sus seis años, su principal labor es acompañar a niños y niñas mientras reciben su vacuna anticovid o algún tratamiento médico.

OLLIE, EL PERRITO QUE APOYA A NIÑOS CON LA VACUNA COVID

Ollie forma parte del Programa de Terapia Canina PetSmart Paws for Hope dirigido a menores de 5 a 11 años.

En todo Estados Unidos, los adultos se resisten a las inyecciones por desconfianza derivada de la rapidez con la que se lanzaron las vacunas, en muchos casos, por rumores falsos. Los niños sólo tienen miedo de que les duela.

.

Avery Smith, de 9 años, comenzó a llorar en cuanto le aplicaron la inyección. Luego entró Ollie y se sentó a sus pies. Así, Avery dejó de llorar.

"Me ayudó porque nunca antes me había puesto la vacuna covid y no sabía cómo se sentía. Pero cuando vi al perro, me ayudó a calmarme", dijo Avery.

OLLIE, EL PERRITO QUE APOYA A NIÑOS CON LA VACUNA COVID

De acuerdo con la página del hospital, cada año se realizan aproximadamente 15 mil encuentros entre niños y perros, no sólo para aplicar vacunas, también para acompañarlos en sus tratamientos médicos.

Muchos de los niños y niñas están en tratamiento contra el cáncer u otras enfermedades que pueden afectarlos a nivel emocional. Algunos piden abrazar algún perro antes de entrar a cirugía y logran sentirse mejor. 

Pasar tiempo con amigos peludos también puede ayudar a reducir la presión arterial y mitigar el dolor.

Según la página del hospital infantil, los perros tienen un efecto positivo para la salud, pues al acariciarlos se libera serotonina, oxitocina y prolactina, hormonas que reducen la ansiedad y el sentimiento de soledad.

OLLIE, EL PERRITO QUE APOYA A NIÑOS CON LA VACUNA COVID

Según datos del Departamento de Salud Pública, de los 3 millones y medio de infantes en California que tienen entre 5 y 11 años, el 14 por ciento ya recibió su primera dosis de la vacuna anticovid.

evr

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.