Internacional

¿Cómo van las elecciones en Venezuela 2024?: Resumen de Nicolás Maduro contra Edmundo González

Las elecciones presidenciales de Venezuela se llevarán a cabo el 28 de julio de 2024. Sigue aquí las noticias más recientes.
Elecciones en Venezuela EN VIVO. Sigue las últimas actualizaciones aquí | Diseño: Óscar Ávila
, , , , Alan Amaury y Notivox Internacional

Venezuela celebra sus elecciones presidenciales domingo este 28 de julio en la que el presidente Nicolás Maduro buscará un tercer mandato frente al candidato opositor Edmundo González Urrutia, nominado por la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) tras la inhabilitación de María Corina Machado

Estas elecciones son marcadas por altas cifras de migración en Venezuela y numerosas irregularidades que van desde dificultades para venezolanos en el exterior para ejercer su voto hasta arrestos e inhabilitaciones de opositores de Nicolás Maduro.

¿Quién es Edmundo González Urrutia, oponente de Maduro?

Edmundo González Urrutia es un ex canciller venezolano que fue designado por la coalición Plataforma Unitaria Democrática (PUD) como candidato unitario tras la inhabilitación de la gran favorita, María Corina Machado, a quien se le prohibió ostentar cargos públicos por hasta 15 años.

Sigue las actualizaciones en tiempo real...

  • 23:26 HORAS

    Elon Musk llama a Nicolás Maduro "dictador"

    El multimillonario dueño de Twitter, ahora X, llamó a Nicolás Maduro "dictador" después de que los proclamaran ganador de las elecciones presidenciales de Venezuela este domingo.

    Anteriormente, Elon Musk había mostrado su apoyo a la opositora de Maduro, la ex legisladora María Corina Machado, aunque ella no era la candidata oficial de la Plataforma Unitaria Democrática.


  • 23:06 HORAS

    Chile no reconoce victoria preliminar de Nicolás Maduro en Venezuela, advierte Gabriel Boric

    El presidente chileno, Gabriel Boric advirtió que su gobierno no reconoce la victoria de Nicolás Maduro que le daría otros seis años al mando de Venezuela y exigió que hubiera transparencia en las actas y proceso de conteo de votos referentes a esta jornada.

    "El régimen de Maduro debe entender que los resultados que publica son difíciles de creer. La comunidad internacional y sobre todo el pueblo venezolano, incluyendo a los millones de venezolanos en el exilio, exigimos total transparencia de las actas y el proceso, y que veedores internacionales no comprometidos con el gobierno den cuenta de la veracidad de los resultados.
    "Desde Chile no reconoceremos ningún resultado que no sea verificable", escribió Boric.

    Así es la postura de Gabriel Boric:

  • 22:55 HORAS

    Cancillería de Perú y Chile condenan resultado electoral de Venezuela

    Los cancilleres de Perú y de Chile, Javier González-Olaechea y Alberto van Klaveren correspondientemente, condenaron el resultado electoral en Venezuela en el que Nicolás Maduro se proclamó como presidente reelecto por segunda ocasión de este país.

    El chileno Alberto van Klaveren pidió esperar a las opiniones y reacciones de los observadores internacionales, aunque varios decidieron bajarse de la misión electoral tiempo antes de este día.

    "Ante la situación venezolana, creemos que es importante esperar la opinión de los observadores internacionales así como el examen de todas las actas, que deberán ser revisadas por la oposición", compartió el canciller chileno.

    Éste fue el mensaje de la cancillería de Chile:


    Por su parte, el peruano Javier González-Olaechea condenó directamente el resultado del Consejo Nacional Electoral advirtiendo un fraude electoral.

    "Condeno en todos sus extremos la sumatoria de irregularidades con voluntad de fraude por parte del gobierno de Venezuela. El Perú no aceptará la violación de la voluntad popular del pueblo venezolano", escribió el canciller peruano.
    Éste es el mensaje de la cancillería de Perú:


  • 22:52 HORAS

    Antony Blinken pide recuento de votos "justo y transparente" en Venezuela

    El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Antony Blinken, exigió un recuento "justo y transparente" de los votos de las elecciones presidenciales de Venezuela en las que Nicolás Maduro consiguió la reelección con un 51.2 por ciento de los sufragios, según el Consejo Nacional Electoral.

    "Ahora que concluyó la votación, es de vital importancia que cada voto sea contado de forma justa y transparente. Llamamos a las autoridades electorales a publicar el recuento detallado de votos (actas) para asegurar la transparencia y rendición de cuentas", indicó Blinken en un comunicado después de que la autoridad electoral venezolana, controlada por el oficialismo, diera por vencedor de los comicios a Maduro con el 80% del escrutinio.

  • 22:46 HORAS

    Maduro reta a los golpes a Javier Milei: "No me aguantas un round, bicho cobarde"

    El presiente Maduro alimento aún más el conflicto que hay entre él y su homólogo argentino Javier Milei retándolo a los golpes y llamándolo "nazi" y "fascista".

    Javier Milei había advertido que no reconocería un nuevo gobierno de Nicolás Maduro en caso de que éste resultara ganador de estos comicios.

    "(Javier Milei) no me aguantas un round, bicho cobarde. Como se puede tomar en serio a un fascista que hace sufrir al pueblo de Argentina".
  • 22:43 HORAS

    Nicolás Maduro defiende sistema electoral de Venezuela; condena críticas de países a sus elecciones

    Durante su primer discurso como presidente reelecto por segunda ocasión, Nicolás Maduro defendió que el Consejo Nacional Electoral, autoridad que organiza las elecciones en Venezuela, destacando que a éste se le realizaron alrededor de 16 auditorias.

    Maduro también condenó las críticas de otros países a su proceso electoral defendiendo que en Venezuela las elecciones son organizadas por un ente independiente al gobierno a diferencia de otros países como Estados Unidos.

    "¿Quién organiza las elecciones en Estados Unidos? cuando hubo el debate de que Donald Trump, donde dijo que le robaron las elecciones, ¿nosotros nos metimos? Eso es un rollo de ellos, que Estados Unidos resolverá, así que eso es lo que pido como presidente de la República Bolivariana de Venezuela respeto a los poderes públicos y la vida soberana de Venezuela", dijo Maduro

    Éste es el mensaje de Nicolás Maduro:

  • 22:12 HORAS

    CNE perfila a Nicolás Maduro como ganador de las elecciones con un 51.1% de los votos

    El presidente del Consejo Nacional electoral , Elvis Amoroso informó en el primer boletín de estas elecciones presidenciales que el presidente Nicolás Maduro se perfila como le ganador de los comicios con el 51.1 por ciento de los votos.

    Nicolás Maduro Moro del Gran Polo Patriótico cuenta con 5 millones 150 mil 92 votos mientras que Edmundo González Urrutia, principal opositor obtendría 4 millones 50 mil votos, referente al 44.2 % de los votos, informó Amoroso precisando que la tendencia es irreversible.

  • 21:51 HORAS

    Embajador de EU pide transparencia en proceso electoral de Venezuela 

    Brian A. Nichols, subsecretario de Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos instó a las autoridades electorales de Venezuela respetar el resultado de este domingo en referencia al gran número de opositores de Nicolás Maduro que se manifestaron a lo largo del mundo.

    "Los votantes venezolanos acudieron en gran número para expresar su voluntad en las urnas. Ahora corresponde a las autoridades electorales garantizar la transparencia y el acceso de todos los partidos políticos y la sociedad civil a la tabulación de los votos y la pronta publicación de los resultados. La credibilidad del proceso electoral depende de ello", compartió el diplomático.

    Éste es el comunicado del Departamento de Estado de Estados Unidos:


  • 21:28 HORAS

    Javier Milei advierte que Argentina no reconocería una victoria de Maduro

    El presidente de Argentina, Javier Milei advirtió que no reconocería un nuevo mandato de Nicolás Maduro en Venezuela dados los datos que arrojan redes sociales sobre una presunta victoria de la oposición en este país. 

    Milei incluso pidió que las Fuerzas Armadas de Venezuela actúen y "defiendan la democracia" ante un supuesto fraude electoral.

    "Los venezolanos eligieron terminar con la dictadura comunista de Nicolás Maduro. Los datos anuncian una victoria aplastante de la oposición y el mundo aguarda que reconozca la derrota luego de años de socialismo, miseria, decadencia y muerte", compartió Javier Milei.

    Ésta fue la advertencia de Javier Milei:

  • 21:10 HORAS

    "Los resultados son inocultables", dice Edmundo González

    El candidato opositor Edmundo González advirtió a las autoridades electorales de Venezuela que "los resultados son inocultables" respecto al silencio que ha surgido por parte del Consejo Nacional Electoral sobre el los resultados preliminares.

    Datos de la oposición recogidos por CNN estiman que la Plataforma Unitaria Democrática, principal oposición de Maduro tiene alrededor de un 69.9 por ciento de las preferencias.

    Éste es el mensaje de Edmundo González:

  • 21:08 HORAS

    Boric pide resultados "transparentes" en Venezuela; dice que el mundo no aceptara otra cosa

    El presidente de Chile, Gabriel Boric, pidió este domingo a las autoridades venezolanas que entreguen resultados "transparentes", que "reflejen íntegramente la voluntad expresada en las urnas", y adelantó que ni su gobierno ni la comunidad internacional "aceptarían otra cosa".

    "La entrega de los resultados de esta elección trascendental para Venezuela deben ser transparentes, oportunos y reflejar íntegramente la voluntad popular expresada en las urnas. La comunidad internacional de la que nuestro país Chile es parte no aceptaría otra cosa", dijo en su cuenta de la red social X el mandatario progresista, el primero de la región en pronunciarse ante el retraso en la entrega de resultados por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela. 

    Éste fue el mensaje de Gabriel Boric:

  • 20:49 HORAS

    Kamala Harris pide respetar voluntad del pueblo de Venezuela

    La vicepresidenta y posible candidata presidencial, Kamala Harris, pidió a nombre del gobierno de Estados Unidos que se respetara el resultado electoral de las elecciones de ese domingo pese a que no se conoce aún quién ganó los comicios.

    "Estados Unidos apoya al pueblo de Venezuela que expresó su voz en las históricas elecciones presidenciales de hoy. Hay que respetar la voluntad del pueblo venezolano. A pesar de los muchos desafíos, continuaremos trabajando por un futuro más democrático, próspero y seguro para el pueblo de Venezuela", escribió Kamala Harris.

    Harris escribió desde su cuenta de vicepresidenta y no desde la que utiliza para su campaña:


  • 20:32 HORAS

    Oposición en Venezuela denuncia que ente electoral "ha paralizado" transmisión de resultados de elecciones

    La Plataforma Unitaria Democrática (PUD), la principal alianza opositora de Venezuela, denunció hoy que el Consejo Nacional Electoral (CNE) "ha paralizado" la transmisión de resultados de las presidenciales en una "cantidad importante" de los 15 mil 767 centros de votación, si bien no precisó el dato.

    El CNE "ha paralizado la transmisión en muchísimos centros y está impidiendo que nuestros testigos obtengan el acta sacándolos de sus centros de votación", declaró la ex diputada Delsa Solórzano en nombre de la coalición, que se presentó en estos comicios con Edmundo González Urrutia como su abanderado.

    Éstas son algunas de las declaraciones de Delsa Solórzano:

    A juicio de la dirigente, "están impidiendo la transmisión" de un resultado que se prevé favorable al antichavismo con base en las actas previamente enviadas a través del sistema, antes de que se paralizara el proceso, según dijo.

    "Con el número de actas que tenemos y el porcentaje que arrojan las mismas es claro que Venezuela tiene razones para celebrar", proclamó Solórzano, quien indicó que también "hay una importante cantidad de centros de votación en donde están retirando" a testigos opositores. Por eso, Solórzano les pidió que se mantengan cerca de estos espacios.


  • 20:26 HORAS

    Embajada de Venezuela en México recibe a cientos de migrantes que apoyan a Corina Machado

    Vestidos de con el jersey amarillo y vino de la selección de futbol de Venezuela, decenas de venezolanos se reunieron en la embajada de este país en México para celebrar la jornada electoral de este domingo.

    "El día más importante e nuestras vidas. Estamos felices porque le llegó el fina este gobierno nefasto", dijo una de ls venezolanas entrevistadas por MILENIO.

    Así se ve la embajada de Venezuela en México:



  • 19:25 HORAS

    Edmundo González felicita a venezolanos por participación ciudadana

    El candidato opositor, Edmundo González, felicitó a los votantes venezolanos por la "jornada histórica" que hubo en las elecciones presidenciales de este domingo en la que se reportó una participación masiva no vista en años.

    "Hacemos un llamado para que los testigos se mantengan en los centros hasta que reciban las actas correspondientes al resultado de la mesa como establece el art 337 y la página 17 del manual de mesa electoral. Reiteramos a todos los ciudadanos que tienen derecho a participar en la verificación ciudadana", instó González.

    Éste fue el mensaje de González:

  • 19:11 HORAS

    Cancillerías de 8 países exigen garantías de que se respetará el resultado electoral

    La cancillería de Ecuador compartió un comunicado en el que esta nación y otras siete exigieron al gobierno de Nicolás Maduro que se respete el resultado electoral de los comicios de este domingo en el que busca la reelección.

    Al comunicado se suma:

    • Argentina
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay 
    • República Dominicana
    "Seguimos de cerca los acontecimientos de Venezuela y consideramos indispensable que se cuente con garantías de que los resultados electorales respetarán a cabalidad la voluntad popular expresada por el pueblo venezolano en las urnas", se lee en el comunicado.

    Éste es el comunicado de la cancillería de Ecuador:

  • 19:11 HORAS

    Jefe de campaña de Maduro asegura que el mandatario gana elección en Venezuela

    El jefe de la campaña de Nicolás Maduri, Jorge Rodríguez, dio a entender que el presidente ganó la elección en Venezuela frente al opositor Edmundo González Urrutia, en declaraciones a la prensa tras el cierre de la votación.

    "No podemos dar resultados, pero podemos dar caras", dijo Rodríguez, desplegando una sonrisa. "Ha sido la victoria de todos y de todas", agregó acompañado por el número dos del chavismo, Diosdado Cabello, y otros dirigentes oficialistas, todos sonrientes mientras Rodríguez hablaba.

    "El pueblo habló y esa voz del pueblo debe ser respetada", insistió.

    Poco antes, González Urrutia se había declarado "más que complacido" por las expectativas de la jornada, mientras la líder opositora María Corina Machado hizo un llamado a la ciudadanía para que vigile el escrutinio.

    "Queremos pedirle a todos los venezolanos que se queden en sus centros de votación, que estén allí en vigilia. Hemos luchado todos estos años para este día, estos son los minutos cruciales", enfatizó Machado.

  • 18:46 HORAS

    Javier Milei amaga con "invadir" embajada de Venezuela en Buenos Aires, gobierno de Maduro condena

    El gobierno de Venezuela denunció este domingo una amenaza de parte de la administración de Javier Milei, de "invadir" la embajada del país caribeño en Buenos Aires, donde cientos de migrantes venezolanos que residen en la nación austral votaron en las elecciones presidenciales celebradas este domingo.

    A través de X, el viceministro venezolano para América Latina, Rander Peña, expresó que el Eeecutivo de Milei, "en medio de su desespero, amenaza con invadir la embajada de Venezuela en Argentina, constituyendo una violación a la Convención de Viena".

    "Hacemos responsable a Milei por la integridad física de nuestro personal diplomático. No toleramos ninguna amenaza", agregó el funcionario en la red social, donde respondió a una publicación de la ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, quien dijo estar frente a la Embajada venezolana "esperando los resultados de las elecciones junto a cientos de personas".

  • 17:33 HORAS

    Corina Machado pide a testigos electorales cuidar las actas de votación

    María Corina Machado pidió a los testigos electorales -equivalentes a los funcionarios de casillas- asegurar el acta de votación de las elecciones presidenciales al tiempo que los centros de votación comienzan a cerrar.

    "A todos los testigos: tienen derecho a llevarse el acta. El acta es la prueba, asegúrate de tenerla y seguir el protocolo del Comando", dijo a través de red social X Machado, quien respalda la candidatura de Edmundo González Urrutia, abanderado de la mayor coalición opositora, Plataforma Unitaria Democrática (PUD).

  • 17:27 HORAS

    Comienza el cierre de casillas en Venezuela 


    Pasadas las 18:00 horas, comenzaron a cerrar algunos de los más de 15 mil centros de votación que fueron habilitados en Venezuela. La agencia de noticias EFE pudo corroborar que varios centros ya cerraron sus puertas, luego de una jornada de doce horas de votaciones en la que hubo una alta participación.

    La normativa electoral de Venezuela establece que los centros deben permanecer abiertos mientras haya electores esperando para sufragar. 

    En estas elecciones el actual mandatario, Nicolás Maduro, busca un tercer sexenio consecutivo en el poder, tras veinticinco años de 'Chavismo' en el poder. 

  • 17:00 HORAS

    Venezolanos en Tijuana oran por elecciones presidenciales


    La comunidad venezolana que reside en esta frontera se reunió en la antigua Catedral para rezar esperando que haya un proceso electoral justo en su país por la Presidencia que actualmente está a cargo de Nicolás Maduro.

    El odontólogo de profesión, Neuri Morán, destacó que estas elecciones son históricas para Venezuela, pues tienen 25 años en crisis.

    “Muy poco ha cambiado, pero para eso estamos aquí, orando para que se dé un cambio político en nuestro país”, declaró acompañado de su hijo.

    Sostuvo que se ha comunicado con la gente de su país y la mayoría ha votado por el cambio, además de que habrá poca abstención.

    Hace ocho años tuvo que dejar su país debido a las malas condiciones económicas y de salud, buscando una mejor vida en Tijuana.

    "No conseguía ni siquiera leche y pañales para mi hijo", expresó.

    El venezolano Christian confía en que todo mejor al salir Maduro para que pueda volver a ver a su familia.


  • 16:46 HORAS

    Xóchitl Gálvez respalda a Corina Machado y Edmundo González en las elecciones de Venezuela

    La ex candidata presidencial Xóchitl Gálvez, envió un mensaje de apoyo a los opositores del presidente Nicolás Maduro en las elecciones de Venezuela, Edmundo González y María Corina Machado.

    "Hoy los ojos del mundo están puestos en Venezuela. Es el momento de que triunfe la libertad, derroten a la dictadura y que su gente pueda aspirar a un mejor futuro. Estamos con ustedes, Edmundo González y Maria Corina", escribió Xóchitl.

    Así mandó su apoyo Xóchitl Gálvez:

  • 15:45 HORAS

    Oposición en Venezuela reporta participación nacional del 54.8% en elecciones

    El comando de operaciones de la campaña de los opositores Edmundo González y María Corina Machado reportaron una participación ciudadana del 54.8 por ciento con un aproximado de 11.7 millones de personas al corte de las 16:00 horas locales.

    Éstas son las cifras de la oposición en Venezuela:

  • 15:33 HORAS

    Edmundo González dice estar preparado para "defender hasta el último voto"

    El candidato opositor Edmundo González Urrutia aseguró estar preparado para "defender hasta el último voto" en la elección presidencial de este domingo en la que enfrenta al mandatario Nicolás Maduro, e invitó a la Fuerza Armada a "respetar" los resultados.

    "Estamos preparados para defender hasta el último voto", dijo González tras sufragar en Caracas. "Confiamos en nuestra Fuerza Armada para respetar la decisión de nuestro pueblo", añadió.

    Así lo dijo el opositor:


  • 15:30 HORAS

    Presidente de Panamá espera que el voto "libre" marque el rumbo democrático de Venezuela

    El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, se refirió este domingo a las elecciones que se celebran en Venezuela y manifestó su deseo de que el voto "libre y escrutado" marque el rumbo democrático del país suramericano.

    "Le deseo al hermano pueblo Venezolano unas elecciones en paz y que sea el voto libre y escrutado lo que decida el rumbo democrático del país. Que gane el que meta los votos", dijo Mulino en la red social X.

    Éste fue el mensaje de Raúl Mulino:


  • 15:16 HORAS

    Edmundo González llama a salir a votar: "el futuro depende de ti"

    A escasos minutos de que cierren los centros electorales en Venezuela, el opositor Edmundo González llamó a la población a salir a votar en estas elecciones.

    "Venezolanos, nos queda una hora para participar en esta fiesta electoral si aun no has votado sal y vota el futuro depende de ti", dijo en un mensaje en redes.

    Éste es el mensaje de Edmundo González:


  • 14:45

    Machado agradece participación "apoteósica"

    La líder opositora de Venezuela María Corina Machado aseguró que la participación en las elecciones presidenciales, que se celebran este domingo en el país, es "apoteósica", al tiempo que destacó la organización de los ciudadanos, quienes han acudido a sus centros de votación desde temprano.

    "Hemos visto cómo los centros están llenos de gente (...) en todos los centros del país lo que estamos viendo es una participación apoteósica y yo me siento muy orgullosa de ser venezolana y de estas generaciones nuestras que, un día como hoy, superando todos y cada uno de los obstáculos, estamos concretando un sueño", declaró Machado, luego de votar.

    La ex diputada indicó que solo hubo incidencias en mil 300 mesas de votación, de las 30 mil 026 instaladas, al comienzo de la jornada electoral pero, prosiguió, se han ido solventado por lo que solo quedan 12 con "algunos problemas".

    María Corina Machado
    María Corina Machado durante rueda de prensa en Caracas, Venezuela. | Foto: Agencia EFE.

  • 14:15

    Venezolanos protestan en Miami por no poder votar

    Decenas de venezolanos protestaron este domingo en Miami por no poder votar en las presidenciales de su país, ya que el gobierno de Nicolás Maduro retiró sus representaciones diplomáticas en Estados Unidos tras la ruptura de relaciones diplomáticas con Washington en 2019.

    Los manifestantes, muchos de ellos envueltos en banderas venezolanos, se reunieron en el céntrico barrio de Brickell, frente al edificio que albergaba el consulado de su país en Miami antes del cierre, convertido ahora en un banco.

    "En este edificio deberíamos estar votando (…), pero la dictadura criminal de Nicolás Maduro nos robó el derecho a votar. Lo que no nos va a robar jamás es el derecho de protestar en su contra", declaró Adelys Ferro, directora ejecutiva del Venezuelan American Caucus, una de las asociaciones que convocó la manifestación.

    Ferro afirmó que el gobierno venezolano podría haber habilitado el voto en Estados Unidos, incluso sin delegaciones diplomáticas, pero sostuvo que no quiso hacerlo.

    Así protestaron:


  • 13:50

    Venezolanos votan desde España

    Varios miles de venezolanos se concentraron este domingo en Madrid y otras ciudades españolas en demanda de libertad para su país en una jornada electoral en la que compiten por la presidencia de Venezuela el actual mandatario, Nicolás Maduro, y el líder opositor, Edmundo González Urrutia, favorito en la mayoría de las encuestas.

    La concentración de Madrid, convocada por la oposición venezolana, se desarrolló sin incidentes en la emblemática plaza de Colón de Madrid.

    En un ambiente festivo, los manifestantes, que portaban banderas, gorras y camisetas con los colores de la bandera venezolana, han lanzado consignas como "Venezuela, libertad", "nos vemos en casa" o "maldito sea el soldado que apunte su arma contra el pueblo".

    Al acto asistieron, entre otros políticos españoles, Miguel Ángel Tellado, portavoz parlamentario del conservador Partido Popular, quien subrayó que hay una "marea humana de venezolanos que quieren cambio".

    Cerca de 25 mil venezolanos estaban registrados para votar hoy en distintos colegios electorales en varias ciudades españolas, en una jornada que transcurrió con total normalidad, según explicó a EFE Antonio Ledezma, exalcalde de Caracas y portavoz de la oposición en el España.


  • 13:10

    Vota María Machado

    La líder opositora venezolana María Corina Machado emitió su voto en el este de Caracas y en un mensaje dirigido a los venezolanos que emigraron en los últimos años y que desean volver declaró a la prensa que “hoy sabemos que ese reencuentro está muy cerca”.

    La ex legisladora no se pudo registrar como la candidata del bloque opositor luego de que las autoridades judiciales la inhabilitaron por 15 años para ejercer cargos públicos después de anunciar su intención de participar en las primarias que ganó con más de 90 por ciento de los votos.

    “Quiero recordarles a todos que el escrutinio es un acto público, la gente puede entrar y verlo” en los centros de votación, dijo Machado citando la ley de procesos electorales, y explicó que los testigos tienen derecho a tener una copia del acta emitida por las máquinas de votación, un documento clave para cotejar que los votos se corresponden con las cifras oficiales emitidas por las autoridades electorales.

  • 12:10

    Maduro viola veda electoral

    El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, llamó este domingo a sus simpatizantes a "una operación remate", para movilizar a votantes en respaldo a su candidatura a la reelección, cuando los comicios están en pleno desarrollo y está prohibida la difusión de propaganda, así como la arenga política.

    En un audio transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión, Maduro pide a la coalición de partidos políticos que lo apoyan iniciar esta operación "ahora en la tarde como se ha planificado".

    "Llegó la operación remate para consolidar la paz, la victoria de la paz (...), vamos al remate como lo sabemos hacer nosotros, por la independencia de este país", expresó el mandatario, que pidió a los miembros de los diversos programas sociales atender este llamado, entre ellos el de beneficiarios de una bolsa de alimentos subsidiados por el gobierno.

    Asimismo, se dirigió a los "combatientes de soberanía y paz", sin especificar a quién le hablaba, y le recordó que en la tarde "continúa la segunda fase de movilización con fuerza".

    "Todos, adelante, los movimientos indígenas y aborígenes de Venezuela, ahora en la tarde, con fuerza a votar como fue planificado y las fuerzas de las misiones (programas sociales)", insistió.

    Así lo dijo:

  • 11:40

    Venezolanos votan desde Italia

    Varios cientos de venezolanos votaron este domingo en su embajada en Roma, en un ambiente de esperanza expresado por muchos de ellos ante las expectativas de que estas elecciones presidenciales supongan un cambio político tras 25 años de chavismo

    "Espero que la gente vaya con conciencia a votar, y que no se olviden de que votando es como vamos a poder llegar a tener un nuevo gobierno", señala a EFE Güensio Lobato, un veterano trabajador de la construcción que hace 5 años se vio obligado a emigrar a más de 8 mil kilómetros de Venezuela en busca de empleo.

    Lobato fue uno de los pocos que ejercieron hoy su derecho en la capital de Italia, un país en el hay 13 mil 548 venezolanos, según datos del Instituto Nacional de Estadística italiano (Istat), entre denuncias "requisitos consulares imposibles" por parte de la oposición.


  • 10:35

    Vota Edmundo González

    El candidato unitario opositor Edmundo González expresó su satisfacción por la masiva presencia de venezolanos el domingo en los centros de votación.

    “Hoy más que nunca los venezolanos estamos demostrando que somos un solo pueblo. Lo que vemos son colas de alegría y esperanza. Hoy comienza el día de la reconciliación de todos los venezolanos”, dijo rodeado de periodistas poco después de emitir su voto en Caracas.

    “El espíritu democrático de los venezolanos está más vivo que nunca. Llegó la hora de la reconciliación de todos venezolanos, llegó la hora del cambio”, acotó el ex embajador.

    González prometió que, de salir victorioso, trabajará para crear las condiciones para que los casi 8 millones de venezolanos que han emigrado en años recientes huyendo de la crisis se sientan animados a regresar al país.

    “A todos los venezolanos que están alrededor del mundo les digo: su fuerza y compromiso lo sentimos y nos alienta. Somos un solo pueblo en busca de su libertad”, agregó.


  • 10:10

    Edmundo González acusa bloqueo a sus representantes

    El comando de campaña del candidato presidencial de la oposición mayoritaria, Edmundo González Urrutia, denunció este domingo que a algunos de sus testigos electorales les ha sido negado el acceso a los centros de votación en Venezuela, donde los comicios están en pleno desarrollo.

    "Esto es una incidencia que ocurrió en un porcentaje de mesas que se está disminuyendo, con el paso de las horas, y que se está tendiendo a mejorar, pero todavía esta hora hay algunos centros donde no se permite el ingreso a los testigos", dijo la ex diputada Delsa Solórzano, en nombre del equipo antichavista.

    Recordó que los testigos de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), la alianza opositora, fueron "formados y acreditados por el ente electoral" por lo que las autoridades están obligadas a permitir su ingreso a los más de 15 mil centros dispuestos en todo el país para las votaciones.

    Asimismo, pidió a los efectivos de la Fuerza Armada y a los coordinadores de los centros que "dejen de pretender ralentizar el proceso", pues habló de casos en los que les están pidiendo la cédula de identidad a los ciudadanos antes de ingresar al espacio donde se encuentran las máquinas electorales, que es donde deben presentar el documento.

    Aunque Solórzano no precisó cifras sobre estas incidencias, se trata de un porcentaje menor del 10 por ciento del total de mesas, pues la coalición antichavista reportó que, para cuando habían pasado las primeras tres horas de votación, poco más del 91 por ciento de sus testigos estaban formalmente acreditados y operativos.


  • 09:33

    Migrantes varados en México ven elecciones con temor

    Venezolanos varados en la frontera norte de México, donde representan uno de cada cuatro migrantes irregulares interceptados, temen que se agrave la crisis con las elecciones de Venezuela de este domingo, cuando el presidente Nicolás Maduro podría reelegirse entre cuestionamientos.

    “Queremos que cambie la dictadura, queremos otro presidente, ya queremos salir de tanto sufrimiento, todos queremos volver a nuestro país, esperamos y confiamos en Dios”, dijo a EFE la venezolana María Carolina Sangroni.

    La mujer, que espera cruzar a Estados Unidos y ser recibida por familia que ya está allá, viajó con su esposo y dos hijos desde Venezuela hasta esta frontera huyendo de la crisis económica de su país.

    Dijo que cientos de miles de venezolanos han salido porque las condiciones económicas no son suficientes siquiera para poder comer.

    “Para nadie es un secreto que Venezuela no está bien económicamente y que un sueldo allá no te alcanza para comer, eso es lo que nos obliga a salir”, indicó.

    Agregó que desde el gobierno de Hugo Chávez la economía del país empezó a retroceder y el autoritarismo ha sido contra la sociedad.

    “Ha retrocedido mucho el país, (el régimen) no ha hecho nada por mejorarlo, todo ha sido igual desde que yo tenía 25 años, mandando ese régimen, no vemos cambios de nada por eso queremos otro presidente”, indicó la mujer que se hospeda en un albergue de Ciudad Juárez mientras espera la cita para pedir refugio en Estados Unidos.

    Indicó que la migración masiva que se está dando está dejando solos los barrios de Venezuela.

    “Mi mamá y mi papá se quedaron allá y me dicen que sí, que se ve muy triste, el barrio ya no es como antes, las personas ya no son como antes porque todos los días salen”, abundó.

    Dijo que no se trata de migrar para quedarse en Estados Unidos, pues regresarían a Venezuela si se dan mejores condiciones que permitan vivir.

    “Si mi país me ofrece algo diferente y el gobierno sale, ¿por qué no regresar a mi país, donde nací y donde están mis tierras? Pienso que debo regresar allá”, dijo.

  • 09:14

    Desea PAN elecciones participativas, pacíficas y seguras en Venezuela

    Desde el partido Acción Nacional "hay enormes esperanzas de que el pueblo venezolano ponga un alto a la autocracia de Nicolás Maduro y que voten mayoritariamente por una Venezuela libre y próspera, que vivan elecciones participativas, pacíficas y seguras", aseguró Marko Cortés al desear que este país "retome el camino de la democracia, el respeto a los derechos humanos y que regrese a ser un país con desarrollo y crecimiento económico".

    Tras denunciar su detención ayer, por parte de la policía bolivariana en el hotel que se hospedaba, para posteriormente ser expulsado del país, el líder de Acción Nacional sostuvo que pudo constatar al menos por dos días el difícil momento histórico que vive Venezuela, pero confió en que sus ciudadanos darán un vuelco en el rumbo.

    “Expresamos nuestro total respaldo al pueblo venezolano para que voten de manera libre, sin presiones. Nosotros como comunidad internacional velaremos desde donde estemos porque se respeten sus derechos humanos, sus garantías en el proceso electoral, para que sea transparente, pacífico y el régimen acepte el resultado”, destacó desde Lima.

    El panista señaló que antes de ser expulsado de Venezuela, durante el viernes y sábado, pudo dialogar con varios liderazgos opositores como Henrique Capriles, ex presidente de la Cámara de Diputados y posteriormente candidato presidencial de la oposición, quedando en el 2013 a un solo punto porcentual de ganarle a Maduro.

    También dialogó con César Pérez Divas, ex secretario general del partido COPEI y ex gobernador de Táchira, Freddy Delgado Dalo, director de Organización de IFEDEC  y ex diputado al extinto Congreso de la  República; Miguel Parra, secretario General del Movimiento Ciudadano UNION Y PROGRESO y ex presidente del Consejo Legislativo del Estado Carabobo; y Rafael Hernandez Andreu, director de Políticas Públicas de IFEDEC y secretario de Organización de UNION Y PROGRESO.

    Finalmente, visitó el barrio más grande de Latinoamérica, Petare, en el municipio Sucre del estado Miranda, el cual está conectado con Caracas, donde se reunió con el ex candidato presidencial Gabriel Puerta Aponte.

    Le comentaron que en este proceso electoral se vivió una mayor intimidación que la que se sufría anteriormente con Hugo Chávez, por eso con justificada razón algunos tienen miedo, pero todos poseen la enorme esperanza de que este domingo lograrán derrotar al dictador.

    Quedaron pendientes en su visita al país bolivariano la reunión que sostendría la noche del sábado con los candidatos opositores Edmundo González y María Corina, así como los recorridos que realizaría el domingo en algunos centros de votación de Caracas, para ver el desarrollo de la jornada electoral y la afluencia de votantes.

    Destacó que es completamente inaudito y antidemocrático que en pleno proceso electoral en Venezuela, en todas sus calles solo se pudiera observar publicidad del candidato oficialista o de sus partidos alfiles.

    Además, añadió, no existe ninguna sola publicidad de los candidatos opositores Edmundo González y María Corina, quienes a pesar de todo en varias mediciones los ponen con 17 a 25 puntos porcentuales de ventaja.

    Consideró que por primera vez, en la era Chávez y Maduro la oposición llega muy fuerte y por arriba del candidato oficial, por lo que se espera una avalancha ciudadana contra Maduro, porque la molestia social puede ser reprimida pero ya es enorme, "por lo que ya veremos si Maduro reconoce su derrota o busca seguirse imponiendo al costo que sea".

    También recalcó que la persecución a la oposición es burda, todas nuestras reuniones tenían que ser en casas privadas, por ningún motivo podían ser en cafés o lugares públicos, porque todos se sienten observados, vigilados y amenazados.

    El presidente nacional del PAN condenó el abuso de poder y las constantes violaciones a los derechos humanos que han sufrido candidatas, candidatos, líderes opositores y ciudadanos por parte del régimen de Nicolás Maduro y recordó que algunos alcaldes opositores fueron obligados a declarar a favor de Maduro, so pena de inventarles algún delito a ellos y sus familias.

    También diversos líderes políticos opositores y operadores sufrieron el allanamiento en sus casas.

    “Los ojos del mundo están sobre Venezuela, estaremos muy atentos desde Acción Nacional para denunciar cualquier intento de fraude del gobierno de Maduro”, añadió.

    Finalmente, sostuvo que este proceso "es tan antidemocrático que el régimen de plano no dejó entrar, expulsó del país y revocó invitaciones de todos los observadores internacionales no afines, pretendiendo impedir que los ojos críticos puedan constatar y difundir lo que está ocurriendo".

    No obstante, confío que a pesar de todo esto, el pueblo venezolano se imponga y se libere. Edmundo González es un diplomático que ganando podría generar entendimientos para una transición pacífica con el régimen.

    “Las dictaduras modernas llegan por votos y se van con votos, por los excesos de un gobierno y el consecuente hartazgo de la gente, por lo que, después de vivirlo en carne propia, deseo sinceramente todo el éxito a Venezuela, a la Plataforma Unitaria Opositora, a Edmundo González y María Corina Machado; y que lo que está padeciendo el pueblo venezolano, nunca, nunca lo vayamos a vivir en México”, concluyó.
  • 08:30

    Elección coincide con natalicio de Hugo Chávez

    Las autoridades venezolanas programaron las elecciones presidenciales del domingo para que coincidieran con el que habría sido el cumpleaños número 70 del ex presidente Hugo Chávez, en un último esfuerzo del partido socialista gobernante para obtener una ventaja en la dura batalla electoral.

    El ex mandatario murió de cáncer en 2013, dejando a Nicolás Maduro como su heredero político.

    En el barrio 23 de Enero, donde hay un mausoleo con los restos de Chávez, sus partidarios compartieron un pastel para celebrar su cumpleaños.

    Hugo Chávez, ex presidente de Venezuela (Reuters)
    Hugo Chávez, ex presidente de Venezuela (Reuters)

  • 08:00
  • 07:45

    Instalan 95 por ciento de las urnas

    El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, anuncia que se encuentran abiertas 95 por ciento de las mesas electorales distribuidas en todo el país.

    El CNE habilitó 30 mil 026 mesas para las elecciones presidenciales.

    Amoroso agregó que desde las 6 de la mañana, hora de apertura de las mesas, 100 por ciento del personal técnico operativo estaba presente en los centros de votación.

    Votantes en las urnas:

  • 07:30

    Policía bloquea acceso a representantes de partidos en urna de Caracas

    La policía les impide el acceso al centro de votación más grande de Venezuela, ubicado en Caracas, al menos a ocho representantes de partidos autorizados por el Consejo Nacional Electoral para supervisar el sufragio más de una hora después de que se suponía que debían abrir las urnas.

    Los agentes rodearon la puerta con los brazos mientras los representantes mostraban su certificado impreso que les daba acceso.

    Marisol Contreras, de 58 años, principal representante del partido Plataforma Unitaria, relató que llegó a las 4 de la mañana y le dijeron que no podía ingresar a la escuela primaria.

    Personas afiliadas al gobierno se pararon en la puerta y les indicaron que ya estaba adentro todo el personal necesario.

    Urnas en la capital venezolana:


  • 07:15

    Vota Nicolás Maduro

    El presidente de Venezuela y candidato a la reelección, Nicolás Maduro, aseguró este domingo que hará respetar el resultado de los comicios que emita, al final de la jornada, el Consejo Nacional Electoral (CNE) y llamó a sus nueve contendientes a comprometerse públicamente con este asunto.

    "Reconozco y reconoceré al árbitro, los boletines oficiales, y haré que se respeten. (Será) palabra santa la del árbitro electoral y llamo a los 10 candidatos presidenciales, a los 38 partidos políticos, a declarar públicamente que respetarán el boletín oficial del organismo", declaró ante los periodistas el mandatario tras votar, en el oeste de Caracas.

    Reiteró lo dicho durante toda la campaña: que su candidatura es "la única garantía de paz" en el país.

    Consultado sobre su reconocimiento de los resultados en caso de perder la elección, subrayó que el boletín del CNE "será, no solo reconocido, sino defendido, en unión cívico-militar perfecta", y aseguró que todo saldrá bien.

    "Dije que iba a llegar en paz y en paz llegó (el día de las votaciones), y si hay algo que preservar y defender es la paz, la armonía, la convivencia entre venezolanos. Tiene que ser un día para que en Venezuela triunfe el bien, haciendo el bien, que es la expresión más grande del amor", expresó.

    Así votó:

  • 07:00

    Arranca jornada electoral 

    Los venezolanos hacían fila en los centros de votación y emitían su voto el domingo en la elección más importante en un cuarto de siglo de gobierno del partido socialista, con el presidente Nicolás Maduro confiado en la victoria, pese a que la oposición ha atraído un apoyo apasionado.

    La líder opositora María Corina Machado sigue siendo la estrella de la coalición, incluso después de que una prohibición para ejercer cargos públicos la obligó a pasarle la antorcha al candidato Edmundo González, un ex diplomático de 74 años, conocido por su comportamiento conciliador.

    González ha obtenido el respaldo de algunos ex partidarios del oficialismo, pero la oposición y observadores han cuestionado si la votación será justa, destacando que decisiones de las autoridades electorales podrían crear obstáculos.

    Maduro, cuya reelección de 2018 fue considerada fraudulenta por Estados Unidos, entre otros, ha dicho que el país tiene el sistema electoral más transparente del mundo y ha advertido de un "baño de sangre" si perdiera.

    Testigos Reuters en varios estados del país informaron de filas fuera de los centros de votación, incluidos algunos que abrieron tarde.

    Fila para votar:


  • PREVIA

    ¿Qué han prometido Maduro y González?

    Maduro, cuyo rostro aparecerá en las boletas electorales de 13 partidos, dice que garantizará la paz y el crecimiento económico que harán que Venezuela sea menos dependiente de los ingresos petroleros.

    Siempre ha negado las acusaciones de que es autoritario y ha pasado gran parte de su campaña inaugurando infraestructura social como escuelas y clínicas, entre otros.

    González ha dicho que está comprometido a llevar a cabo una transición que permita a los exiliados regresar al país y a los presos políticos ser liberados.

    Cuando Machado hacía campaña en su propio nombre, expresó su apoyo a la privatización de la petrolera estatal PDVSA y otras empresas públicas, además de la promesa crear un programa de asistencia social para ayudar a los más pobres.


  • PREVIA

    ¿Cómo se contarán los votos en Venezuela?

    La confianza en el sistema se ha visto afectada por acusaciones de manipulación del voto, lo que ha hecho que muchos votantes den por hecho que, aunque la mayoría de los votos se emitan contra Maduro, no hay ninguna garantía de que el gobierno aceptará, o siquiera admitirá, ese resultado.

    Ninguna de esas acusaciones de fraude ha sido demostrada por un tercero independiente.

    Aun así, los líderes opositores esperan que, si pueden obtener una mayoría importante de los votos emitidos, los aliados del gobierno decidirán hacerse a un lado. Esto podría depender, según los expertos, de factores como la magnitud del margen obtenido por la oposición, la presión y las concesiones de la comunidad internacional, y si las potencias internacionales como Estados Unidos le ofrecen a Maduro una estrategia de salida que él esté dispuesto a aceptar.

  • PREVIA

    ¿Quiénes serán los candidatos en la carrera presidencial de Venezuela?

    En total, hay 10 candidatos que buscan la presidencia de Venezuela en estas elecciones. La contienda se perfila principalmente entre el actual presidente Nicolás Maduro y el opositor Edmundo González

    Los otros ocho candidatos son considerados minoritarios y cuentan con una baja intención de voto entre la ciudadanía.

    Candidatos principales:

    • Nicolás Maduro Moros (Partido Socialista Unido de Venezuela)
    • Edmundo González (Plataforma Unitaria Democrática)

    Otros candidatos:

    • Luis Eduardo Martínez Hidalgo (Acción Democrática)
    • Daniel Ceballos Morales (Arepa Digital)
    • Antonio Ecarri Angola (Alianza del Lápiz)
    • Benjamín Rausseo (Confederación Nacional Demócrata)
    • José Brito Rodríguez (Primero Venezuela)
    • Claudio Fermín Maldonado (Soluciones para Venezuela)
    • Javier Bertucci Carrero (El Cambio)
    • Enrique Márquez Pérez (Centrados en la gente)


LAS MÁS VISTAS
  1. Lago de Texcoco cuenta con 39 millones de metros cúbicos. | Especial
    El Lago de Texcoco llega al 78% de capacidad… y la 'X' del extinto NAIM, inundada al máximo nivel
  2. El éxito gastronómico ha traído beneficios: mayor inversión privada, mejoras en infraestructura y más. Foto: Araceli López
    Gentrificación 'devora' restaurantes en Roma y Condesa; cierra 50% de negocios antes cumplir dos años
  3. Hay frutas y verduras entre la oferta de este Martes de Frescura en Walmart | Especial
    Martes de Frescura de Walmart: Estas son las MEJORES ofertas HOY 30 de septiembre 2025
  4. Algo está sucediendo con las mañaneras
  5. La mayoría de las víctimas eran niños cuyos familiares confiaron en los curas (AP)
    Curas abusan de niños 'en nombre de Dios' en México... luego se amparan
 ⁠