Internacional

Papa Francisco: así ha vivido su hospitalización el pontífice tras 18 días ingresado por una bronquitis

Fue el pasado 14 de febrero que el Papa Francisco, de 88 años, tuvo que ser hospitalizado de emergencia por problemas respiratorios.

El Papa Francisco fue ingresado en un hospital de Roma el pasado viernes 14 de febrero para someterse a unos diagnósticos y tratamientos relacionados con la bronquitis que padece en este momento, anunció la Santa Sede.

El pontífice argentino de 88 años mostró dificultades para respirar antes de su ingreso, y presentando un estado crítico hace unos días luego de una infección respiratoria. Tras un par de días hospitalizado, el 17 de febrero se dio a conocer que el Papa Francisco presentaba “un cuadro clínico complejo” que requeriría más días de hospitalización, según dijo el Vaticano.

Se informó que el Pontífice recibió este domingo en el hospital Gemelli y que presenta mejorías.
Este es el estado de salud del Papa Francisco: Se mantiene estable

Los resultados de las pruebas realizadas alrededor del 17 de febrero indicaron que el Papa de 88 años padecía una “infección respiratoria polibacteriana” que ha requerido más cambios en su tratamiento farmacológico, indicó el vocero del Vaticano, Matteo Bruni.

Para el 19 de febrero, el Papa Francisco se encontraba "estable" y presentaba "una ligera mejoría, especialmente en los índices inflamatorios", al cumplirse su sexto día de hospitalización en el hospital Gemelli de Roma, un aspecto positivo que llega tras la preocupación generada por el descubrimiento de una neumonía.

"Las condiciones clínicas del Santo Padre se mantienen estables. Los análisis de sangre, evaluados por el personal médico, muestran una ligera mejoría, especialmente en los índices inflamatorios", indica en el último parte médico emitido el 19 de febrero.

El 21 de febrero, los médicos indicaron que el pontífice ''No está fuera de peligro'', pues también combate una infección polimicrobiana de bacterias, virus y hongos en el tracto respiratorio. Los médicos dijeron que no había pruebas de que los gérmenes hubieran ingresado a su torrente sanguíneo, una condición conocida como sepsis que, según dijeron, sigue siendo la mayor preocupación.

La sepsis es una complicación de una infección que puede producir una insuficiencia orgánica y la muerte.

Francisco recibía oxígeno suplementario cuando lo necesitaba a través de una cánula nasal, que es un tubo delgado y flexible que suministra oxígeno por vía nasal.

José Sols, profesor de Teología, y Mario Ángel Flores, miembro de la Comisión Teológica Internacional, analizan la trayectoria del Papa Francisco.
¿Qué ha definido los 12 Años del Papa Francisco? Expertos analizan su pontificado

Papa Francisco, en estado crítico por crisis respiratoria asmática

El papa Francisco se encontraba en estado crítico el sábado 22 de febrero después de sufrir una larga crisis respiratoria asmática que requirió altos flujos de oxígeno, informó el Vaticano.

"El estado del Santo Padre sigue siendo crítico, por lo que, como se explicó ayer, el Papa no está fuera de peligro", indicó la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
"El Santo Padre sigue alerta y ha pasado el día en un sillón, aunque con más dolor que ayer. Por el momento el pronóstico es reservado", dice el comunicado de El Vaticano.

Más temprano ese día, los médicos dijeron que Francisco estaba luchando contra una neumonía y una infección respiratoria compleja que, según los médicos, sigue sin afectar y lo mantendrá hospitalizado durante al menos una semana más.

El Papa Francisco descanso bien en la noche del sábado 22 de febrero, pero aún necesitaba oxígeno en la mañana del domingo 23, según informaron fuentes vaticanas.

El Vaticano comunicó que el Papa ha descansado, pero al igual que ayer cuando tuvo una crisis respiratoria también este domingo tuvo que seguir con oxígeno suministrado con cánulas nasales.

Para el 23 de febrero, el Papa Francisco continuaba en estado crítico en el hospital Gemelli de Roma, aunque no había tenido nuevas crisis respiratorias, "pero algunos análisis de sangre muestran una insuficiencia renal inicial leve, actualmente bajo control", según el parte medico difundido por el Vaticano.

Al pontífice, ingresado desde el 14 de febrero con una neumonía bilateral, se le suministraron dos unidades de concentrado de glóbulos rojos que supusieron el aumento del valor de hemoglobina, añade el parte médico hecho público el domingo 23 de febrero.

El 24 de febrero el  Papa Francisco experimentó una leve mejoría y dieron a conocer que su insuficiencia renal "no es preocupante". Sin embargo, luego de una racha de mejoría, el 28 de febrero el Papa Francisco sufrió una crisis "aislada" de broncospasmo y un "repentino" empeoramiento de su cuadro respiratorio de Roma, aunque ha respondido "bien" a la terapia, informó la Santa Sede.

"El Santo Padre en la tarde de hoy, tras una mañana haciendo fisioterapia respiratoria y en oración en la capilla, ha presentado una crisis aislada de broncospaspo que ha determinado un episodio de vómito con inhalación y un repentino empeoramiento del cuadro respiratorio", se lee en el boletín diario vaticano.

El Papa cumplió el viernes pasado dos semanas hospitalizado recuperándose de una neumonía, su salud se vio empeorada después de que, hace unas horas, los médicos sugerían que había superado la fase más crítica de la infección, aunque se abstuvieron de afirmar que estaba completamente fuera de peligro.

Papa Francisco celebrando sus 78 años en El Vaticano
Papa Francisco en El Vaticano. | Reuters

Papa Francisco agradece oraciones desde el hospital

Aunque su pronóstico de salud sigue siendo reservado, el Papa Francisco se mantuvo estable el domingo, después de pasar 17 días en el hospital Gemelli de Roma, desde donde agradeció este 2 de marzo las oraciones que elevan los fieles de la religión católica para interceder por su bienestar físico.

"Quisiera darles las gracias por las oraciones, que se elevan al Señor desde el corazón de muchos fieles de de muchas partes del mundo: siento vuestro afecto y vuestra cercanía y, en este momento particular, me siento como 'llevado' y sostenido por el pueblo de Dios", escribió el pontífice argentino de 88 años en su mensaje del Ángelus que también compartió a través de su cuenta de X.




Con información de agencias / JCM

Google news logo
Síguenos en
Javier Chávez M
  • Javier Chávez M
  • [email protected]
  • Editor de Notivox como parte de la Unidad de Tráfico. Mi pasión es la cultura pop y los temas que están en tendencia a nivel nacional e internacional de famosos, virales y científicos. Egresado de la UNAM por la FES Aragón, mi pasión por el periodismo me impulsa a llegar a cientos de personas con historias que contar.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.