Lo que debían ser unas vacaciones de ensueño se convirtió en una pesadilla para Michelle Wilson, una turista británica de 52 años que denunció vivir abuso sexual al estar en un parapente.
La mujer, quien se encontraba practicando dicha actividad bastante popular en las playas, ha denunciado una agresión sexual en la ciudad costera de Sousse, Túnez, en África; un incidente que ha generado indignación a nivel internacional.
Un vuelo aterrador que terminó en denuncia
Según su testimonio, recogido por medios locales como el The New York Post y el The Sun, el traumático evento ocurrió cuando la señora Wilson volaba sujeta al mismo arnés que un operador. Ella relató que, en pleno vuelo, el hombre de aproximadamente 20 años le bajó la parte trasera del bikini y la tocó.
"Podía sentir cómo tiraba de la parte de atrás del bikini y del tirante", explicó Wilson totalmente afectada por los hechos. "Debía de estar apretando el arnés para acercarme más".
La víctima describió el momento con gran angustia. "Me estaba toqueteando, moviéndose de un lado a otro contra mí y hablándome en árabe" y agregó que ante el despreciable acto tuvo sentimientos dolorosos: "Me sentí violada, sucia y asustada".
El operador, según su relato, tenía una mano en el paracaídas y la otra libre, aunado a que colocó las piernas alrededor de ella para poder presionarla de manera indebida.
Wilson indicó que viajó a Túnez con sus tres hijos y una amiga, pero el viaje tuvo un inesperado giro. La mujer rompió en llanto en cuanto descendieron y acudió de inmediato a la policía local para presentar una denuncia formal. La víctima informó que el operador fue arrestado, pero las autoridades no lo han confirmado hasta el momento.
El incidente ha sido profundamente traumático para Wilson, quien lamentó que su experiencia en el país se viera empañada por un recuerdo tan desagradable. "Como mujeres, puedes esperar algún comentario o broma de hombres en estos países, pero esto no fue una broma, fue una agresión sexual", sentenció al medio New York Post.
La compañía aérea EasyJet, a través de la cual reservó el viaje la víctima, ha declarado que está investigando el incidente para llegar al fondo de los hechos. Las autoridades británicas y la aseguradora de la víctima llevan un trabajo conjunto para esclarecer lo sucedido y prestarle la asistencia necesaria.
Este caso en particular ha puesto en alerta a la industria turística y a las agencias de viajes sobre la importancia de la seguridad de sus clientes.

¿Qué es el acoso sexual y cómo identificarlo?
El acoso sexual es una conducta de naturaleza sexual no deseada que genera en la persona que la sufre sentimientos de ofensa, humillación y/o intimidación. Aunque el término es relativamente reciente, describe un problema que ha existido desde hace mucho tiempo.
Organizaciones internacionales como la OIT (Organización Internacional del Trabajo) y la CEDAW (Convención para la eliminación de todas las formas de discriminación contra las Mujeres) identifican el acoso sexual como una manifestación de discriminación de género y una forma específica de violencia contra las mujeres. También es considerado una violación de los derechos fundamentales de los trabajadores, un problema de salud y seguridad en el trabajo, y una situación laboral inaceptable.
Características y Formas del Acoso Sexual:
- Comportamiento desagradable y ofensivo: Para que sea considerado acoso sexual, el comportamiento debe ser no deseado y ofensivo para la víctima.
- Diversidad de acciones: Puede manifestarse a través de contactos físicos, insinuaciones, observaciones de tipo sexual, exhibición de pornografía y exigencias sexuales, ya sean verbales o de hecho. A menudo, la finalidad es la intimidad sexual con la persona acosada, pero también puede darse placer al acosador con solo insinuarse, hacer comentarios obscenos o manosear a la víctima sin llegar al contacto carnal.
- Genera incomodidad: Siempre, en cualquiera de sus formas, el acoso causará incomodidad en la otra persona.
- Contextos frecuentes: Se presenta con frecuencia en el ámbito laboral, donde el acosador suele tener un rol jerárquico superior, como un jefe que presiona a un empleado/a bajo amenaza de despido si no accede a sus demandas. Sin embargo, el acoso es una situación común que puede darse en diversos ámbitos como la escuela, el trabajo o la familia.
Impacto y Consecuencias:
El acoso sexual es discriminatorio cuando la víctima tiene motivos para creer que su negativa podría causarle problemas en el trabajo, incluyendo la contratación o el ascenso, o cuando crea un ambiente laboral, o general, de corte hostil.
Las víctimas tienen recuerdos desagradables, o pueden llegar a presentar trastornos de sueño, paranoia, miedo, ansiedad, depresión o vergüenza tras una situación de éste tipo.
Mira aquí la prueba del acoso sexual que vivió Michelle Wilson
???????????????? | Turista británica denunció que fue agredida sexualmente en pleno vuelo de paravelismo en Túnez.
— UHN Plus (@UHN_Plus) August 7, 2025
Michelle Wilson, de 52 años, relató que el operador la manoseó y se frotó contra ella mientras estaban en el aire. “Me sentí violada, sucia y asustada”.pic.twitter.com/P2ZmxCI5LH
KVS