El futbol es un deporte que puede y debe fomentar la inclusión, su importancia social no tiene límites ni fronteras, así lo ha entendido el club América que desde el 2017 presentó su Categoría Especial Nido Águila, la cual está integrada por niños con síndrome de Down y espectro autista y con el que se trabaja en rehabilitación, integración y actividad física con ellos.
En el marco de la conmemoración del Día mundial del Síndrome de Down, el cuadro de Coapa compartió fotos de una convivencia que tuvo el primer equipo la semana pasada, además de recordar la importancia que en la sociedad se fomente la inclusión y la igualdad.
En este #DiaMundialDelSindromeDeDown, desde el Nido Águila seguimos avanzando por la inclusión y la igualdad.#MásAlláDelBalón ???? pic.twitter.com/t66pp1KL9x
— Club América (@ClubAmerica) March 21, 2022
En estos años, el cuadro de Coapa ha continuado con esta labor y la convivencia entre estos niños y el primer equipo se dio justo antes de que dicha categoría participe en la Copa Internacional Santos, en Yucatán, y de la cual el cuadro de Coapa se coronó campeón, en un torneo en el que compitieron más de 130 equipos y poco más de 2 mil 500 niños.
Desde la creación de esta categoría, en el 2016, el objetivo social de América, ha sido que estos pequeños con capacidades diferentes, además de la práctica del deporte, también fortalezcan sus habilidades motrices. De hecho, la institución azulcrema fue el primer equipo de la Liga MX en contar con un programa enfocado en el desarrollo de niñas y niños con discapacidad.
???? América Campeón de la categoría especial unificada.
— Club América (@ClubAmerica) March 21, 2022
Copa Internacional TodoVien Yucatán 2022 ????????#MásAlláDelBalón #DiaMundialDelSindromeDeDown ???? pic.twitter.com/LKw2QYIgfz
Así, las Águilas mandan un mensaje de que el futbol debe ser un factor de cambio e integración social.
SFRM