El Día de Acción de Gracias o Thanksgiving, es una tradición muy estadunidense, y consiste en reunirse en familia para cenar el cuarto jueves de noviembre. Se trata de un día feriado en Estados Unidos que, sin embargo, no es festejado en México.
Es por ello que el restaurante Pinche Gringo BBQ organizará una cena de Día de Acción de Gracias, pero con un toque mexicano, de tal modo que se logren unir ambas naciones por medio de la comida este jueves 26 de noviembre.
Si, es hambre.
— Pinche Gringo BBQ (@PincheGringoBBQ) February 24, 2020
Si, te dio por ver la foto de uno de nuestros sandwiches.
Si, ya tenemos una preparada para ti. pic.twitter.com/4mLeEnax3i
¿Cómo será Acción de Gracias en Pinche Gringo BBQ?
Desde luego, no faltarán platillos típicos como el pavo o el jamón horneados a la leña durante horas, acompañados por platillos que el CEO de la cadena, Dan Deffosey, como puré de papa con salsa gravy, ejotes, arándanos, pero contarán con un especial toque de chefs mexicanos.En cuanto a la pandemia de covid-19, la cadena asegura que se han preparado con estrictas normas de salubridad, tanto en su sucursal de la colonia Anáhuac como la de Narvarte, pues garantizarán "en ambas la sana distancia y una deliciosa comida" en un comunicado.
Otra importante medida es la de evitar aglomeraciones, por lo que han puesto a disposición las reservas a realizarse por medio de su website con cupo limitado cada hora y media, de forma que más personas puedan ir durante el día.
Nos encargamos de llevar la autentica experiencia #Thanksgiving de #PincheGringoBBQ a tu hogar. Pide individual, en paquete para 4 o piezas completas. Recuerda que ya están a la venta los boletos para celebrar en nuestras sucursales.
— Pinche Gringo BBQ (@PincheGringoBBQ) November 20, 2020
https://t.co/87GKWZO1xD
Whatsapp: 5511929669 pic.twitter.com/PEiBnJ7WcR
¿Por qué celebrar Thanksgiving en México?
El plan nació gracias al gringo que trajo la idea del restaurante al país, Dan Deffosey, quien busca crear un puente gracias a la comida que logre conectar a sus paisanos, estadounidenses, con México, considerando quienes han vivido allá y regresaron, o bien, a aquellos que habitan en el país vecino.
Asimismo, Deffosey piensa que es una excelente opción para celebrar la nueva administración que habrá en los Estados Unidos, encabezada por el demócrata Joe Biden.
“Cuántos mexicanos estuvieron allá, cuantos aún están allá; somos amigos: compartimos fronteras y hay mucho para dar gracias este año, además de que en enero hay un nuevo comienzo, hay una nueva administración en mi país (Estado Unidos) y hay que celebrar una nueva etapa de relaciones entre ambas naciones”, dijo Deffosey.
co