A 4 años de la muerte de Zyanya Estefanía Figueroa Becerril, pediatra del Hospital el Niño Poblano, familiares, integrantes del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) y madres de víctimas de este delito se manifestaron afuera de la Fiscalía General del Estado en exigencia de que el fallecimiento de la joven sea tipificado como feminicidio.
#NiUnaMenos De manera simbólica, familiares y amigos de #Zyanya Estefanía Figueroa Becerril colocan cruces rosas frente a la Fiscalía de Puebla a cuatro años de su muerte.
— Notivox Puebla (@Milenio_Puebla) May 15, 2022
???? https://t.co/ppPLOUsRa0
???? @AbigailGarP pic.twitter.com/qW75MTEOpQ
Con cruces rosas, fotografías y pancartas con el lema "Alto a la violencia", protestaron a 4 años de su muerte. Además plantaron una jacaranda y colocaron una cruz rosa de madera con la leyenda "Su amor es nuestra fuerza", en la jardinera de la fiscalía.
Colocan la cruz de manera simbólica en memoria de Zyanya Estefanía Figueroa: enfrente de la Fiscalía General del Estado.
— Notivox Puebla (@Milenio_Puebla) May 15, 2022
???? https://t.co/ppPLOUsRa0
???? @AbigailGarP pic.twitter.com/a2LuyofKKN
Durante la manifestación, tanto los padres de Zyanya Estefanía como los de otras 3 jóvenes reclamaron que la muerte de sus hijas no fue suicidio, como se los indicó la fiscalía, agregaron que esta practica la utiliza la dependencia para no tener que investigar los casos como feminicidio.
#NiUnaMenos La familia de Zyanya Estefanía Figueroa se manifiesta al exterior de la Fiscalía General del Estado.
— Notivox Puebla (@Milenio_Puebla) May 15, 2022
???? https://t.co/ppPLOUsRa0
???? @andreslobato_mx pic.twitter.com/tyzEF6NM9R
Es importante recordar que en 2018, Zyanya fue encontrada sin vida en su departamento y que, las autoridades presumieron se trató de un suicidio, pese a que los familiares consiguieron un ultimátum dictado por un juez para investigar el caso como un feminicidio, la Fiscalía General del Estado ha hecho caso omiso.
Realizan una marcha previo a colocar una jacaranda y una cruz rosa de manera simbólica enfrente de la Fiscalía General del Estado.
— Notivox Puebla (@Milenio_Puebla) May 15, 2022
???? https://t.co/ppPLOUsRa0
???? @AbigailGarP pic.twitter.com/folYiH01WN
Los familiares tienen principalmente dos peticiones, una es que el fiscal Gilberto Higuera se reúna con ellos, pues se le ha buscado y no ha dado ninguna respuesta. Su segunda petición es la destitución de Celia Segreste Acevedo, Fiscal de Feminicidios, así como Raquel Avendaño Fernández, encargada de despacho de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia de Género, porque aseguran que obstaculizan el acceso a la justicia en el caso de Zyanya.
Ora arzobispo de Puebla por desaparecidos y jóvenes
El arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, hizo oraciones durante la misa dominical para que encuentren a las personas reportadas como desaparecidas, así como por quienes fueron asesinados en los últimos días, entre ellos, los hermanos y primo de Coronango encontrados sin vida en Tlaxcala y por los periodistas.
La celebración religiosa que se realizó en la Basílica Catedral fue dedicada a las personas que son víctimas de violaciones a sus derechos humanos como la privación de la libertad o de la vida, así como a sus familiares que están pasando por diferentes sufrimientos.
Sánchez Espinosa hizo oraciones por las personas que están reportadas como desaparecidas, entre ellas, Sandra Elizabeth Pérez Portillo, joven originaria de Amozoc, de quien no se sabe su paradero.
Al mismo tiempo, dedicó la misa dominical por el eterno descanso de los hermanos Adolfo Moreno Sill, Brayan Moreno Sill, y de su primo José Israel Sill Camarillo, quienes fueron encontrados sin vida a un costado del río Atoyac.
Sánchez Espinosa, de la misma forma, pidió por el eterno descanso de los periodistas asesinados en los últimos días en diferentes puntos del país: Luis Enrique Ramírez Ramos, Yesenia Mollinedo Falconi y Johana García Olvera.
CHM