Estados

De enero a septiembre, suman 47 personas desaparecidas en Coahuila y 93 en Durango

Ambos estados cierran el tercer trimestre del año con estas cifras, según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas.

Coahuila cierra el tercer trimestre del año con 47 desapariciones y Durango con 93, según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas.

La plataforma de la Secretaría de Gobernación y nutrida por la información de fiscalías y comisiones de búsqueda da cuenta que en el estatus de desaparecidos hay 71 hombres y 22 mujeres en Durango.

Desaparecidos en Durango

De esa cantidad, 41 corresponden a Durango capital, 16 a Mezquital, 18 a Gómez Palacio, 7 a Lerdo, 3 a Vicente Guerrero, 2 a Pueblo Nuevo, 2 a Guadalupe Victoria, 1 a Canatlán, 1 a Santiago Papasquiaro, 1 a Tamazula y 1 a Tlahualilo.

Así también no hay ninguno en calidad de no localizado, pero sí 539 personas que fueron localizadas entre enero y el 29 de septiembre de 2025. La cifra es de 310 hombres y 229 mujeres.

De esa cantidad, 434 corresponden a Durango capital, 38 a Gómez Palacio, 13 a Lerdo, 13 a Pueblo Nuevo, 5 a Canatlán, 6 a Mezquital, 6 a Santiago Papasquiaro, 5 a Nuevo Ideal, 4 a Guadalupe Victoria, 2 a Vicente Guerrero, 2 a San Dimas, 2 a Mapimí, 2 a Nombre de Dios, 1 Nazas, 2 Tepehuanes, 1 Tlahualilo, 1 San Juan del Río, 1 a Poanas.

Desparecidos en Coahuila

En el caso de Coahuila, la plataforma refiere que hay 47 desapariciones, de las cuales 38 corresponden a hombres y 9 a mujeres. En la distribución por municipio, le corresponden 25 a Saltillo, 6 a Ramos Arizpe, 4 a Monclova, 3 a Piedras Negras, 2 a Acuña, 3 a Torreón, 1 a San Pedro, 1 a Castaños, 1 a Múzquiz y 1 a Matamoros.

No hay reportes de personas de personas no localizadas al cierre de septiembre, pero sí 38 localizadas que se distribuyen en 28 hombres y 10 mujeres. De esa cifra en general, 17 corresponden a Saltillo, 8 a Piedras Negras, 2 a Parras, 6 a Torreón, 2 a Arteaga, 1 a Sabinas, 1 a Acuña y 1 a Juárez.

dahh.

Google news logo
Síguenos en
Luis Alberto López
  • Luis Alberto López
  • Reportero lagunero con más de 15 años de experiencia. Labora en Notivox desde 2011, además fue becario Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte y de la Séptima Generación de la Red LATAM de Jóvenes Periodistas. Ganador en dos ocasiones del Premio de Periodismo Cultural de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) en la categoría de reportaje.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.