Estados

Presentan estrategias para eficientar el transporte público en Torreón

Durante la sesión de la Comisión de Movilidad se dieron a conocer mejoras en rutas, encuestas a usuarios y acciones de modernización.

Durante la séptima sesión de la Comisión de Movilidad y Seguridad Vial del Ayuntamiento de Torreón, se presentaron diversas estrategias encaminadas a mejorar el servicio de transporte público en la ciudad, en beneficio directo de los usuarios.

La exposición estuvo a cargo de César Alvarado Mendoza, director de Transporte Público Municipal, quien detalló los avances en la optimización y ampliación de rutas, como la Sur Panteones, que ahora se extiende hacia el interior de la colonia Zaragoza Sur, beneficiando a 13 mil 600 usuarios.

También se amplió la Ruta Valle Oriente-Cereso, que ahora brinda servicio al nuevo Hospital del ISSSTE, el Hospital General, Ciudad Universitaria (CU) y la Universidad Tecnológica de Torreón (UTT). En el caso de la Ruta Jacarandas, se garantizó el servicio completo a solicitud de habitantes de la colonia Villa Florida, mientras que la Ruta Polvorera–CETIS 59 incrementó su recorrido y aumentó su cobertura en un 29 por ciento, atendiendo a 2 mil 727 pasajeros mediante seis unidades.

Alvarado Mendoza explicó que como parte del proceso de modernización se realizó una visita técnica a Monterrey para evaluar tecnologías aplicadas a la movilidad, como el peaje vía aplicación móvil, monitoreo en tiempo real, conteo automático de pasajeros por parada, georreferenciación de rutas y trazabilidad del servicio.

Como parte del diagnóstico y atención directa a los usuarios, se han levantado 15 mil encuestas en colaboración con el Instituto Municipal de la Juventud, con el fin de adecuar la oferta del servicio a la demanda actual. 

"Por instrucciones del alcalde Román Alberto Cepeda González nos dimos a la tarea de realizar estas encuestas para adecuarnos a la oferta y demanda actual en beneficio de la ciudadanía", señaló.

Agregó que también se trabaja junto al Instituto Municipal de la Mujer (IMM) en capacitaciones para operadores, enfocadas en sensibilización y cultura del respeto, con énfasis en medidas de seguridad.

Además, se reforzó el programa #ZonaTaxi en centros nocturnos, con apoyo de la Dirección de la Juventud, para promover traslados seguros y prevenir accidentes relacionados con el consumo de alcohol.

En la sesión participó Albino Belmontes Álvarez, presidente del Consejo Consultivo de Vialidad, quien reconoció la disposición de la dirección hacia el gremio transportista, así como el trabajo realizado para mejorar las rutas.

El encuentro contó también con la presencia de concesionarios del transporte público, y fue encabezado por el regidor Raúl Alejandro Garza del Valle, presidente de la Comisión de Movilidad, junto con las y los ediles Ariana Neiroli Cervantes Zamarrón, Roberto Bernal Gómez, Karla Liliana Centeno Félix y Zazil Pacheco Pérez.

edaa

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.