Estados

Torreón avanza como sede de congresos: OCV concreta scouting con 5 organizadores nacionales

Destacan conectividad, infraestructura y crecimiento del turismo médico como factores clave para consolidar a Torreón en el mapa de la industria de reuniones.

La Dirección de Turismo de Torreón y la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) de Torreón estuvieron presentes en el XXXI Congreso Nacional de la Industria de Reuniones (CNIR) desarrollado en Puebla, de donde consiguieron buenos dividendos para detonar la industria de reuniones en la región lagunera.

Sujeyl Alvarado, presidenta de la OCV de Torreón, detalló que en el primero de los tres días de actividades (24 al 27 de septiembre) se desarrolló un ‘speed dating’ con una serie de citas con los organizadores de eventos, donde se pusieron el objetivo de cinco organizadores nacionales para scouting.

“Dimos a conocer de manera concreta los atributos para hacer eventos en Torreón, su conectividad aérea y terrestre o llaves de habitación que hay, etc. Si ellos aceptan scouting es porque hay probabilidad de que, en un momento dado, seamos sede de su evento. Decimos que es probable, porque si no vieran una alternativa para la región, simplemente aceptan invitación de otros destinos como playa o destinos consolidados”, compartió.

Comentó que la mayor parte de los organizadores se enfocan a congresos y convenciones, lo que resulta adecuado para Torreón, sobre todo por tener un espacio como el Centro de Convenciones, además destaca que la ciudad está teniendo mayor turismo médico, pero también los eventos de asociaciones, federaciones o confederaciones nacionales.

“En la edición 2024 hubo tres organizadores de eventos que dijeron, vamos, y lo concretaron, y son eventos que se han realizado en la ciudad. En este congreso llevamos cinco confirmados pero el proceso de respuesta lo llevan a cabo con su corporativo, pero que sean cinco habla muy bien de este avance que ha tenido Torreón”.

Para el segundo día de actividades, los representantes de La Laguna tuvieron la oportunidad de ofrecer degustación de sabores regionales, así como información de la región para más de 700 congresistas que participaron.

En el tercer y último día, estuvieron presentes con una presentación de Torreón como destino, en la cual se compartieron los atributos de la ciudad en una plataforma plenaria en la que se buscó que se viera al norte como una posibilidad efectiva para hacer negocios y eventos.

“El contar con un Centro de Convenciones es un buen imán para que los eventos empezaran a considerar un poco más a Torreón como destino. También Torreón cuenta con un aeropuerto que tiene una actividad con Querétaro, CDMX, Juárez, Tijuana, Los Cabos, Cancún o Guadalajara, que se suman a las razones para que los eventos crezcan”, añadió.





daed

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.