Estados

Investigan albergues de migrantes en Tabasco por corrupción

La Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica del estado informó que tienen información de un posible caso de lavado de dinero y tráfico de personas.

La Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica de Tabasco (UIPE), informó que se investigarán las operaciones de organizaciones civiles y albergues de migrantes para detectar un posible caso de lavado de dinero y tráfico de personas.

El titular de la UIPE, Arturo Abreú Ayala, explicó que la decisión deriva de información que les fue proporcionada por el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas, con la que se presume que algunas organizaciones de la sociedad civil no operan como señalan y han sido fachada para lavado de dinero y corrupción.


Añadió que desarrollarán estrategias de investigación en conjunto con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda, para prevenir y sancionar actividades económicas y financieras ilícitas en Tabasco que puedan estar relacionadas con operaciones de tráfico de personas.

La Uipe indica que se ha demostrado la existencia de redes de tráfico de personas que se extienden desde Centroamérica por varios países y que, incluso, recientemente se congelaron cuentas bancarias relacionadas con el pago por el tráfico ilegal de migrantes.

RLO

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.