Estados

¿Por qué no se come carne roja en Cuaresma y Semana Santa?

La fiesta religiosa del 2020 fue del 26 de febrero y concluirá el 9 de abril, con la resurrección de Cristo.

La Cuaresma es el periodo establecido por la iglesia para la preparación de la Pascua de Resurrección. Este año 2020, inició el 26 de febrero y concluirá el domingo 9 de abril. 

Los 40 días tienen un importante simbolismo, debido a la cuarentena que realizó Jesús en el desierto, según la Biblia. El tiempo es considerado de arrepentimiento por los feligreses y los pecados cometidos durante el año.

Semana Santa 

La última semana representa el periodo de tiempo más intenso, pues comienza con el Domingo de Ramos que es la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén, donde el pueblo lo alaba y concluye con la Resurrección

Jueves Santo 

El Jueves Santo se realizó la Última Cena de Jesús con sus apóstoles en la que les lavó los pies y al terminar, se fue a orar toda la noche hasta que llegaron a arrestarlo. 

Viernes Santo

La verdadera Pasión de Cristo se vive en Viernes Santo, día en el que se llevó a cabo su prisión, interrogatorios de Herodes y Pilato, lo azotaron, le pusieron una corona de espinas y lo crucificaron. 

Usualmente se conmemora este hecho con un Viacrucis, sin embargo, este año fueron suspendidos por el coronavirus

Sábado Santo 

El Sábado Santo se recuerda el día que pasó entre la muerte y la Resurrección de Jesús, de luto. 

En conmemoración se cubren las imágenes y los sagrarios están abiertos. Por la noche se lleva a cabo una Vigilia Pascual para celebrar y quiere decir la tarde y noche anteriores a una fiesta. 

Se acostumbra bendecir el agua y encender las velas en señal de la Resurrección.

Domingo de Resurrección

El día más importante y más alegre para todos los católicos, ya que Jesús venció a la muerte. Pascua es el paso de la muerte a la vida.

¿Por qué no se come carne? 

Según las creencias religiosas, la carne roja representa el cuerpo de Jesús, que se sacrificó por los pecadores para librarlos y en honor, se adhiere el pez, en nombre del pasaje de la Biblia San Mateo 14, 13-22

El el escrito narra como Jesús tomó peces en el lago, y es representación de él mismo para darse de comer al mundo, cómo en la eucaristía, o comunión. 

AARP




 





Google news logo
Síguenos en
Analaura Rangel
  • Analaura Rangel
  • Licenciada en Comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. Editora web en Notivox y apasionada de las buenas y bien contadas historias. Hacemos periodismo con carácter
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.