Se tiene contemplado realizar una serie de actividades de recreación durante el Mundial de Fútbol 2026 en Saltillo, informó la secretaría de Turismo estatal de Coahuila, al mencionar que ya se está trabajando con el Ayuntamiento con el fin de atraer el turismo que generará esta actividad deportiva en el vecino estado de Nuevo León, ya que el municipio de Monterrey será sede de varios eventos.
“Hemos tenido ya algunos acercamientos, hay un comité organizador en Nuevo León, que sabemos es la sede más cercana que vamos a tener, y ya se está preparando junto con el municipio de Saltillo, con el alcalde y con la dirección de Turismo, un Fan Fest y algunas acciones”, dijo Miguel López, director de Vinculación de la Secretaría de Turismo y Pueblos Mágicos.
Hoteles apuestan todo
Adelantó que se espera un lleno total en los hoteles de la capital del estado, debido a que en Monterrey el sector se verá rebasado, e incluso algunos ya han invertido en ampliaciones o nuevos hoteles exclusivamente para este evento.
“Toda la gente que sabemos que no va a caber en Monterrey, obviamente va a llegar aquí a Saltillo y muy seguramente va a llenar la plaza porque nosotros ya de por sí tenemos una ocupación bastante saludable entre semana, muchas veces no encuentras hoteles”.
De de martes a jueves, refirió, la ocupación “debe estar como entre el 75 y 80 por ciento; en fin de semana es cuando baja un poquito, pero por eso es que estamos trabajando de la mano con organizadores de eventos para poder subir también la ocupación”.
Aunque se desconoce cuántas personas puedan desplazarse de Monterrey a Saltillo, en esta última ciudad se tienen alrededor de 5 mil habitaciones en total, “de por sí no se llenarían exclusivamente con el mundial, ya tenemos una ocupación, pero seguramente tendremos el 100 por ciento de ocupación durante los días que sean los partidos en Monterrey”.
¿Qué es un Fan Fest?
Un fan fest es un evento que usualmente organiza la Federación Internacional de Fútbol Asociación en los países anfitriones de las sedes del evento, con un espacio donde ver los partidos, en el que además se presentan espectáculos musicales y comida típica de cada lugar.
“Es generar actividades para que la gente que venga al mundial, si no tiene la oportunidad de ir a Monterrey porque ya no encontró boleto, desde aquí puedan ver el partido u hospedarse, que generen derrama económica aquí dentro de de la localidad”.
Respecto de los requerimientos que la FIFA impone para realizar las actividades alternas y prestar los servicios, el funcionario estatal explicó que “la ventaja que tenemos es que a quien asignaron como presidente de este comité en Monterrey, es un buen amigo de nosotros. Entonces todas las solicitudes que nos han hecho se van a solventar de alguna u otra manera”.
Consideró que Saltillo es un destino “de clase mundial. Recibimos todos los días a huéspedes de diferentes nacionalidades. Tú puedes ver en las plazas comerciales a huéspedes coreanos, japoneses, de Estados Unidos, porque la industria automotriz así es. Si bien vamos a recibir un evento extraordinario como lo es el mundial, te puedo decir desde ahorita que estamos listos para hacerlo”.
Añadió que “seguramente estaremos en coordinación tanto con Protección Civil como con la Policía Estatal y el municipal para implementar algo para esos días”.
aarp