Habitantes del fraccionamiento Villas Náutico manifestaron su inconformidad ante la intención de implementar un nuevo cobro mensual por el uso compartido de la vía de acceso y servicios comunes con el fraccionamiento, Náutico Residencial.

La controversia surgió tras la difusión de un documento interno titulado “Convenio de Corresponsabilidad Inter fraccionamiento”, en el cual se establece un acuerdo entre ambos fraccionamientos para compartir el mantenimiento de infraestructura ubicada en el bulevar Náutico, vía principal de acceso común. Dicha vialidad se encuentra bajo un régimen de servidumbre de paso, lo que permite el uso compartido de diversos servicios, como caseta de vigilancia, plumas automáticas, sistema de videovigilancia, alumbrado y áreas verdes.
¿De cuánto será el convenio?
El convenio estipula una cuota mensual total de 68 mil 304 pesos que deberá dividirse entre ambos fraccionamientos. Según lo establecido en el documento, Villas Náutico asumiría una mayor proporción del monto, estimada en poco más de 45 mil pesos mensuales, debido a su mayor número de viviendas. Esta cantidad implicaría un pago adicional aproximado de 150 pesos por residente, que se sumarían a los 1,050 pesos que ya cubren mensualmente en promedio por concepto de mantenimiento.

¿Qué opinan los residentes del fraccionamiento?
Luis, uno de los vecinos del fraccionamiento, señaló que el cobro resulta injustificado, ya que las cuotas actuales ya contemplan parte del mantenimiento de dicha vía. Por su parte, una residente que pidió no ser identificada expresó su desacuerdo con el planteamiento, al considerar que se trata de un cobro por el simple hecho de entrar a su propia casa. También cuestionó la inclusión de conceptos como telefonía e internet en vigilancia, los cuales, desde su perspectiva, no deberían ser asumidos por los residentes de Villas Náutico.
“La vía si la ocupamos para accesar, pero eso se les informó desde que se construyó el fraccionamiento quiero pensar, si no yo supongo que no lo hubieran construido”, dijo la residente.
Otro habitante, con 15 años de residencia en la zona y que también prefirió mantenerse en el anonimato, consideró que aunque la cantidad puede parecer menor, representa un gasto considerable a mediano y largo plazo. Aseguró que no está dispuesto a pagarlo, ya que teme que este cobro sea apenas el inicio de futuras cuotas adicionales. Ante ello, expresó su confianza en que el administrador de Villas Náutico actúe con sensatez y busque una solución que evite conflictos.
JETL