Un desprendimiento de rocas provocó que el Cañón del Sumidero fuera cerrado a la navegación, informó Protección Civil de Chiapas, que no reportó personas heridas por el incidente.
#Relevante | Debido al desplome de unas rocas, la navegación en el cañón del sumidero en #Chiapas fue suspendida. No se reportan personas lesionadas. pic.twitter.com/2Ht2gO6uyh
— Azucena Uresti (@azucenau) March 22, 2022
La dependencia, en coordinación con la Coordinación Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y capitanía de puerto, optó por cerrar de manera preventiva la navegación a las pequeñas embarcaciones turísticas que realizan recorridos en esta zona del área natural.
Derivado de un desprendimiento de rocas que se suscitó hace algunos momentos en una de las paredes del Parque #CañónDelSumidero, #ProtecciónCivil en coordinación con @CONANP_mx y capitanía de puerto, optaron por cerrar de manera preventiva la navegación. https://t.co/Vraj86Nx8T pic.twitter.com/ANmZrSa9l1
— Protección Civil Chiapas (@pcivilchiapas) March 22, 2022
Inmediatamente se entabló coordinación con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) para realizar un dictamen de riesgos.
Al momento no se registraron personas heridas de este incidente.
En 2020, tras un derrumbe en la misma área, la Secretaría de Protección Civil de Chiapas afirmó que existía un riesgo latente de que el Parque Nacional Cañón del Sumidero colapsara, además de asegurar que el desprendimiento de rocas sería muy común.
Durante más de 54 años, la empresa Cales y Morteros del Grijalva ha desmontado cerca de 50 hectáreas de selva baja para extraer piedra caliza para producir cal, lo que ha dejado un enorme boquete a entre 30 y 50 metros de profundidad en las inmediaciones del embarcadero de Cahuaré.
Estas acciones generan un riesgo latente de derrumbe en el cañon.
MJVR