El municipio de Cuautla, en Morelos, tendrá a partir de este jueves 600 elementos más del Ejército y la Guardia Nacional para apoyar en labores de investigación y combate criminal, luego del asesinato este miércoles del ex diputado federal priista, Christian Nava Sánchez.
Según información de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), los efectivos llegaron la noche del miércoles y se sumarán este jueves para reforzar las labores de contención contra el crimen, las cuales, según autoridades estatales, se han mantenido de forma constante durante casi un año, aunque no han sido suficientes debido a la creciente violencia de los grupos criminales.
En Cuautla, según el secretario de Seguridad Pública estatal, Miguel Ángel Urrutia, pese al combate frontal sostenido contra las agrupaciones delictivas dedicadas principalmente a la extorsión, homicidio doloso y narcomenudeo, el prolongado abandono que sufrió la zona durante años permitió que estas organizaciones se afianzaran tanto en el municipio como en otras regiones del oriente.
Estas declaraciones las hizo minutos después del asesinato del exdiputado federal priista Christian Nava Sánchez, ocurrido dentro de un restaurante Vips, un crimen que se suma a la larga lista de homicidios dolosos contra figuras públicas, representantes sociales, populares y gubernamentales en los últimos años.
El despliegue más reciente y significativo de más de 900 elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional en Cuautla, tuvo lugar el 4 de mayo de 2024.
Este operativo fue ordenado directamente por la presidenta Claudia Sheinbaum, por petición directa de la población que acudió a un acto público en dicha ciudad, tras una fuerte escalada de violencia, sin embargo, esos efectivos ya se retiraron.
Como parte del contexto, el alcalde de Cuautla, Jesús Corona Damián, se encuentra bajo investigación federal, tras ser videograbado junto con otras personas, entre ellas alcaldes de la región oriente de Morelos, en una convivencia con un presunto líder criminal, Júpiter Araujo, supuesto cabecilla del cartel de Sinaloa en la zona.
MAYE