Este miércoles fue presentado ante el Congreso de estado la iniciativa para una nueva propuesta de Ley para la Movilidad en Quintana Roo, en el que se incluyen las reglas de operación para los servicios de transporte privado a través de plataformas digitales.
Este hecho forma parte de un cumplimiento del gobierno del estado, luego de que el pasado 11 de enero el Tercer Tribunal Colegiado del Vigésimo Circuito, con sede en Cancún, resolvió un amparo a favor de Uber para operar en Quintana Roo.
La iniciativa busca que los conductores de plataformas digitales como Uber, Didi, Cabify entre otras, contribuyan al gobierno estatal con el 1.5 por ciento de cada servicio por concepto de uso de plataforma y ese recurso se destinará a un Fondo de Movilidad.
Mara Lezama Espinosa, gobernadora de Quintana Roo, informó que esta nueva ley ofrecerá a la población un nuevo modelo basado en la oferta y la demanda.
En #QuintanaRoo presentamos ante el @CongresoQRoo una iniciativa para reformar la Ley de Movilidad. El objetivo, brindar seguridad a los usuarios del transporte, promover la innovación tecnológica y ampliar la oferta, calidad y accesibilidad en los servicios de transportación. pic.twitter.com/LL9TA1DoxA
— Mara Lezama (@MaraLezama) April 19, 2023
“Se promueve la libre y sana competencia económica y la igualdad de condiciones entre los prestadores del servicio de transporte. Además, busca darles seguridad a los usuarios, a través de medidas, en coordinación con Seguridad Pública, que serán: la geolocalización en tiempo real, botones de pánico, cámaras de video y grabación de voz, que estarán conectados a nuestro sistema de seguridad y la coordinación con las autoridades y los prestadores de servicio ante la comisión de ilícitos” explicó.
La gobernadora añadió que se establecen las sanciones para los conductores de plataformas cuando incumplan y violen las disposiciones de la ley, haciéndose acreedores a la suspensión, cancelación o revocación del registro.
Cristina Torres, secretaria de gobierno del estado, mencionó que uno de los principales puntos de la iniciativa será la creación de un Fondo de Movilidad el cual será administrado a su vez por un Consejo de Movilidad Estatal, quienes deberá ser electos a través de una convocatoria.
El diputado presidente de la comisión de movilidad, José María Chacón, indicó que la iniciativa se trabajó en conjunto con los representantes de plataformas digitales y también con el Frente Único de Trabajadores al Volante de Quintana Roo que aglutina a todos los sindicatos de taxistas de la entidad, así como el Instituto de Movilidad de Quintana Roo y representantes de los 12 municipios.
ledz