Estados

Paro NACIONAL de transportistas EN VIVO | HOY 5 de febrero Últimas Noticias

Los transportistas realizarán un paro este lunes 5 de febrero.
El paro de los transportistas comenzqará este lunes.

El día de hoy se realiza un paro nacional de transportistas en diferentes estados de México. 

Los conductores se han congregado desde tempranas horas para exigir mayor seguridad en las carreteras y poner fin a la violencia que afecta su gremio. 

El paro nacional surge como respuesta al aumento de la inseguridad en carreteras, con 40 a 50 asaltos diarios reportados. 

Los conductores buscan soluciones a esta problemática y demandan mayor seguridad para poder desempeñar su trabajo de manera segura y eficiente.

Se recomienda planificar rutas alternas y estar atentos a las actualizaciones para evitar contratiempos en sus traslados.

Aquí te mantendremos al tanto de los últimos acontecimientos minuto a minuto:

  • 19:24 HORAS

    Transportistas de Sinaloa denuncian burocracia en trámites con el Gobierno de Sinaloa en suma de paro nacional

    Al sumarse al bloqueo nacional de carreteras, convocado por el gremio transportista, la Unión de Transportistas, denunció la alta burocracia que existe en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del gobierno de Sinaloa para emplacar sus unidades, proceso que les puede llevar meses y que se ve reflejado en pérdidas económicas para ellos.

    “Que se abra una mesa de trabajo para nosotros exponer, porque sí tenemos muchos problemas locales, cómo es ese de la secretaría, el rezago que existe, ahorita nosotros para emplacar un camión, y lo sufrí yo en lo personal", dijo Rigoberto López, líder de dicha unión.

  • 19:21 HORAS

    Nos roban todo el año, la delincuencia organizada no descansa: Transportistas de Michoacán


    Para los transportistas de carga federal de ciudad y puerto de Lázaro Cárdenas, los robos con violencia, se dan todo el año y la delincuencia organizada no descansa ni un solo día.

    Saul Alejandro Cuevas Vargas, Presidente de la Asociación de Transportistas de Lázaro Cárdenas (ATLAC) quienes participaron en el paro nacional por la seguridad, manifiesta que los asaltos han aumentado mucho, con 22 vehículos asaltados diariamente de manera violenta en todo el país.

    Si bien la salir del puerto de Lazar Cárdenas con mercancía proveniente de todo el mundo, con destino a diversos puntos del territorio mexicano, esto impacta negativamente para ellos y sus clientes que reclaman la carga que pierden, o el retraso en la entrega de la misma. Tan solo la organización que él representa, consta de mil 800 camiones de carga pesada de 110 empresas afiliadas a Atlac.

    Carlos López Cuevas, Secretario general del Sindicato de Transportistas de la Confederación Regional Obrera Campesina (CROC) lamentó que la delincuencia organizada le cueste vidas a compañeros del transporte de carga pesada, esto sin contar los muchos que quedan heridos tras los asaltos.


  • 16:54 HORAS

    Transportistas en Sinaloa detienen a conductores de autobuses para unirlos al paro

    Conductores de servicios de transporte de mercancía son detenidos en la carretera federal no.15, en las inmediaciones de Guasave, Sinaloa, para unirse al paro de transportistas de este lunes; los autos particulares son dejados pasar.

    El corresponsal Raeb Morales detalló para Notivox Televisión que, pese a no sufrir ese crimen con recurrencia en Sinaloa, varios transportistas decidieron unirse a la movilización ya que la naturaleza de su trabajo les hace recorrer todo el país.



  • 15:41 HORAS

    Bloquean nueva autopista Barranca Larga-Ventanilla en la costa de Oaxaca

    La autopista Barranca Larga- Ventanilla, reporto su primer bloqueo por parte de dos grupos, uno por parte de un grupo de habitantes que exigen rendición de cuentas a su presidente municipal y otro derivado de un conflicto entre líneas de pasajeros.

    En el primer bloqueo intermitente en la pista, se reporta la presencia de un grupo de habitantes de San Jeronimo Coatlan para exigir una auditoria a su presidente municipal Gonzalo Lopez Gijon, quien en la gestión pasada fungió como administrador municipal y no comprobó ante su asamblea los gastos ejercidos en obra publica.

    En la misma carretera pero en el tramo Barranca Larga, miembros de la línea de transporte comunitaria denominada Ruta Coatlanes-Costa junto con choferes, donde los 91 socios son comuneros de siete localidades en la zona, instalaron un reten ilegal en la pista para impedir el paso de otras líneas de transporte comercial, reclamando su derecho único para prestar ese servicio y explotar comercialmente la infraestructura.

  • 15:36 HORAS

    Transportistas de Tehuacán, Puebla se suman a paro 

    Transportistas de la región de Tehuacán también se sumaron al paro nacional; por la mañana de hoy que cerraron parcialmente la carretera Cuacnopalan-Oaxaca, a la altura de la junta auxiliar de Santa María Coapan, municipio de Tehuacán, en Puebla.

    Entre las principales exigencias de los transportistas se encuentra el reforzamiento de la seguridad ante los diversos asaltos de los que son víctimas, incluso señalaron que se requiere que la Guardia Nacional patrulle la zona las 24 horas del día.

    "El bloqueo se debe por la nula respuesta de la Guardia Nacional, no está haciendo su trabajo correctamente bien, no hay proximidad, el tramo Cuacnopalan a la caseta son 37 kilómetros, el día de ayer, yonoersonalmente tomé video, en 37 kilometros no encuentra uno ninguna patrulla, nada", expresó un transportista en entrevista con medios locales.

  • 14:13

    Transportistas del sur de Veracruz se unen a bloqueo 


    Transportistas del sur de Veracruz se unieron al paro nacional contra la inseguridad organizado este lunes 5 de febrero.

    Durante el mediodía se concentraron sobre la autopista La Tinaja-Cosoleacaqu, a la altura del municipio de Acayucan, y avanzaron hacia Villahermosa, Tabasco, para participar en el bloqueo nacional que exige seguridad en las carreteras federales.

    “Exigimos a a los tres niveles de gobierno resultados en seguridad en el país, atención en nuestras demandas en justicia laboral y respeto a los derechos humanos de los transportistas y conductores del servicio público federal” se lee en las lonas colocadas a las unidades.

  • 12:50

    Bloquean carretera Cuacnopalan-Oaxaca

    Transportistas de la región sureste de Puebla se sumaron a la protesta nacional y realizaron una movilización en la Carretera Cuacnopalan-Oaxaca.

    Los manifestantes demandan vigilancia y seguridad en las carreteras, pues afirman que hay tramos de hasta 37 kilómetros donde no hay presencia policial.

    Por el momento solo mantienen un carril pequeño abierto solo para automóviles, mientras que los vehículos pesados no podrán pasar.

    .
    La carretera | (Especial)



  • 12:28

    Retiran bloqueo en Tepotzotlán

    Luego de más de cuatro horas, transportistas levantaron el bloqueo parcial en la autopista México-Querétaro.

    Desde las 8:00 horas, decenas de camiones de carga dos de los tres carriles de la autopista, a unos metros de la caseta de cobro de TepotzotlánLuego de cuatro horas, decidieron retirarse de manera voluntaria, asegurando que el día de mañana entablarán una mesa de diálogo con autoridades federales donde se atenderán sus peticiones.





  • 12:15

    En Guasave, transportistas bloquean carretera 

    Transportistas de los municipios del norte de Sinaloa inician concentración en Guasave y bloquean ambos carriles de la carretera federal México 15.

    La Policía Municipal de Guasave informó que la manifestación se concretó esta mañana sobre la ruta federal, a la altura de la comisaría de Las Brisas, perteneciente a la sindicatura de San Rafael, al sur de Guasave, y que en ese momento eran alrededor de 40 personas que ya habrían bloqueado el paso en su totalidad.

    .
    Imágenes de la protesta | (Especial)
    “No queremos más conductores secuestrados, golpeados y muertos, ya basta de asaltos en carreteras que terminan con el patrimonio de muchos y las autoridades no actúan”, protestan.


  • 11:17

    Transportistas de Jalisco se suman a paro 

    La Federación Mexicoamericana de Transportistas realizó un paro en el kilómetro 40 del Macrolibramiento, esto a la altura del cruce con la carretera Guadalajara-Acatlán.

    Exigieron al gobierno del estado seguridad en las vialidades tanto en carreteras federales estatales como en los mismos municipios, señalaron que a plena luz del día ocurren asaltos a sus unidades, golpean a los operadores y hasta los asesinan. Lee aquí la información completa.


  • 11:05

    Aceptan diálogo tras bloqueo de 3 carriles de la México-Querétaro

    Dirigentes de transportistas aceptaron dialogar con autoridades federales en el kilómetro 90 de la autopista México-Querétaro, de aquí se movilizan de la zona de Tepotzotlán hacia arco Norte, pero dejaron sus unidades en esta zona como forma de presión hasta que tengan una respuesta positiva a sus demandas.  

    La Coalición de Organizaciones Unidas de Autotransporte  mantiene dos bloqueos parciales y de manera simultánea,   ocupando tres carriles con sus unidades en la autopista  México Querétaro, uno de ellos a la altura de Tepotzotlan y el segundo en el km 90 en el  Trébol de Arco Norte para exigir a las autoridades feferales mayor seguridad.



  • 10:59

    Transportistas de Guanajuato se sumaron al paro

    Irma Serrano, representante en Guanajuato de la Fematrac (Federación Mexicoamericana de Transportistas) acusó al gobierno federal de mentiroso, al desmentir un comunicado enviado por la federación informando que habían logrado un acuerdo con los transportistas y el paro nacional del 5 de febrero no se realizaría.

    La representante reiteró que la inseguridad está afectando de manera exponencial a los transportistas, porque, dijo, los están usando como “muro” por la delincuencia.

    "La seguridad no se vende, la seguridad la exigimos, una muestra, están matando a nuestros operadores, no se vale que sirvamos de muro en grupos conflictivos, grupos armados, las carreteras las están destrozando y todos nuestros conductores están en medio; necesitamos la seguridad en todas nuestras carreteras”, señaló.

    Fue cerca de las 7 de la mañana que transportistas se comenzaron a concentrar en las inmediaciones del Arco del Milenio, en León, justo afuera de las instalaciones de la Guardia Nacional.

    Pasadas las 10 de la mañana, el convoy integrado por más de 50 camiones salió rumbo al municipio de Irapuato, para concentrarse afuera de la XII región militar.


  • 10:27

    Más de 4 mil transportistas se manifiestan en Chiapas 

    Más de 4 mil transportistas adheridos a la Asociación Mexicana de Transportistas (Amtac) realizaron paro de labores este lunes en por lo menos ocho municipios de Chiapas, para exigir a las autoridades mayor seguridad en las carreteras.

    Lo anterior obedece a la convocatoria emitida a nivel nacional, donde el sector busca mejorar las condiciones de seguridad de los operadores, quienes han sido víctimas de la delincuencia.

    Efraín Moctezuma Padilla, delegado metropolitano de la AMTAC en Tuxtla Gutiérrez, señaló que hasta ahora tienen el registro de dos asesinatos de conductores de camiones de carga en los municipios de Reforma y Ocosingo, así como la renuncia de al menos 2 mil choferes, por el incremento de los hechos delictivos.

    “Pues más que todo la inseguridad y nos estamos quedando sin operadores por el miedo, el temor que tienen ellos de salir, porque como decía, anteriormente robaban la unidad o la carga, hoy no, ya los están afectando a ellos, ya los están matando, pues a nosotros nos afecta porque ya no hay operadores”, explicó.

  • 10:23

    Por inseguridad, transportistas bloquean carretera en Chihuahua


    Al menos un centenar de transportistas pertenecientes a la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanosbloquearon en ambos sentidos la carretera federal Delicias -Chihuahua

    Dicha protesta ocurrió esta mañana a la altura del kilómetro 202, a donde se sumó el activista, Julián LeBaron, tras los hechos recientes donde secuestraron a cuatro miembros de su comunidad en Madera, Chihuahua.

    .
    Julián LeBarón | (Epecial)

    “En las carreteras han secuestrado y desaparecido a cantidad de gente, traileros, transportistas y también nuestra familia. Queremos libertad y seguridad, que quiten todos los retenes de México”, expresó LeBarón.

    Edgar Olivas, líder de la confederación de transportistas, aseguró que hay corrupción y falta de seguridad en los tramos carreteros.

    Indican que diariamente “asesinan al menos a diestras transportistas para robarle su carga a lo largo y ancho de la República Mexicana”.

    Indicó que dicha situación amerita tomar las carreteras al nivel nacional, toda vez que bo se sienten protegidos


  • 10:11

    Carretera México-Puebla, sin manifestantes

    La circulación en la autopista México-Puebla no se encuentra afectada este lunes, confirmó Caminos y Puentes Federales (Capufe).

    A pesar del llamado de transportistas a manifetarse en la mayor cantidad de puntos de la República Mexicana, contra la inseguridad en carreteras y autopistas, hasta el momento la autopista México-Puebla no registra presencia de manifestantes.

    A través de su cuenta oficial en X, Capufe informó que la circulación en ambos sentidos de la autopista no tiene reporte de incidentes o bloqueos.


  • 09:43

    Líder de la Upac pide trabajo de inteligencia contra asaltos 

    Raúl Díaz, dirigente de la Unión de Propietarios de Autotransportes de Carga (Upac), se sumó al rechazo del acuerdo con la Secretearía de Gobernación (Segob) y defendió el paro nacional de transportistas que se efectúa este lunes 5 de febrero en diferentes estados de la República.  

    En entrevista con MILENIO, en el bloqueo parcial que transportistas realizan en la carretera México-Querétaro, el líder dijo que la inseguridad "se está extendiendo alarmantemente y toda la sociedad padecemos de esto". 

    "Creo que en realidad el problema que tenemos es porque nuestras autoridades lo quieren hacer de forma y no de fondo", agregó. 

    Cuestionado sobre cómo los afectan los robos que padecen los transportistas, dijo que la mercancía se pierde, y denunció que no se cuenta con trabajo de inteligencia para dar seguimiento a estos hechos. 

    En la caseta de Tepotzotlán, los transportistas mantienen cerrados 3 carriles, para no interrumpir por completo el paso de los automovilistas. 


  • 09:23

    Cierran la México-Querétaro

    La circulación en la autopista México-Querétaro, donde en las últimas semanas han ocurrido diferentes hechos delictivos, fue cerrada en dirección Querétaro, a la altura de la plaza de cobro Tepotzotlán.

    Caminos y Puentes Federales (Capufe), informó que el cierre se debe a la presencia de manifestantes. Y es que este lunes transportistas de a región se han sumado al paro nacional convocado para protestas por la inseguridad en las vialidades del país.


  • 09:17

    Antac acusa "alta tración" por acuerdo con Segob


    David Estevez Gamboa, presidente de la Antac, indicó esta mañana que el acuerdo con la Secretaría de Gobernación (Segob) carece de validez, pues sólo lo suscribió una de las organizaciones que originalmente habían llamado al para nacional para este lunes.    

    El líder transportista señaló que mantendrán el paro para protestar contra la inseguridad y el alto grado de corrupción. Además, calificó como una "traición" el acuerdo con la Segob: "estoy viendo una alta traición de una sola organización". 

    Por su parte, David Ortiz, vicepresidente de la Antac, calificó como "complot" la presencia de un representante en la Segob, a quien identificó como Lauro Rincón, e insistió en que mantendrán la movilización nacional para exigir justicia y seguridad para los transportistas.  


  • 08:51

    Transportistas de Querétaro se suman 

    Una treintena de transportistas pesados se concentraron sobre Paseo Central en el municipio de San Juan del Río, en acceso a la autopista México-Querétaro, con la finalidad de protestar contra la inseguridad en la vialidad.

    Como parte de una movilización que se presenta en diversos estados, miembros de la Fematrac realizarán una marcha pacífica y no harán cierre, pero concluirá sin evitar la circulación en la caseta de peaje de Palmillas.

    En tanto, el delegado de Gobernación Samuel Mena, mencionó que el mayor problema de seguridad es en el estado de México dentro de la misma vialidad.

    Destacó que no puede mencionar si se incrementó la seguridad en la autopista porque no depende de su instancia la Guardia Nacional.

    .
    Al rededor de 30 transportistas se sumaron al paro | (Estrella Álvarez)

  • 08:30

    "Paro nacional se mantiene"

    La Asociación Nacional de Transportistas (Antac), a través de su cuenta en Facebook, rechazó que el paro nacional programado para este lunes 5 de febrero se cancelara.

    La Antac informó en sus redes sociales que el paro "sigue en pie para este 5 de febrero". Además, en la misma plataforma compartieron imágenes de contingentes de transportistas que se alistan para salir en los estados de Chihuahua y Veraruz.


  • 07:00 horas

    ¿A qué hora inicia el paro nacional de transportistas?

    La movilización inicia con reuniones a las 07:00 horas

    Las manifestaciones se prevén comenzar a las 08:00 o 09:00 horas, coordinadas por diferentes organizaciones de conductores a nivel nacional.

    Lee la nota completa aquí

  • 06:50 horas

    ¿En qué estados se realizará el paro?

    La convocatoria abarca estados como Sinaloa, Jalisco, Nayarit, Guanajuato, Veracruz, Querétaro, Morelia y Chihuahua, entre otros, donde se esperan manifestaciones en diversas carreteras federales. 

    Aunque se prevé que los estados afectados serán muchos más, ante el límite de circulación. 

  • 06:45 horas

    ¿Por qué inició la huelga de transportistas en México?

    Los transportistas demandan acciones concretas ante la escalada de violencia, que afecta su seguridad y la de la carga que transportan. 

    Buscan soluciones a problemas como los excesivos cobros de grúas, el mal estado de las carreteras y la falta de lugares seguros para descansar durante los trayectos.

    Lee la nota completa aquí

  • 06:30 horas

    ¿Habrá bloqueos? Así será el paro

    Para llamar la atención del gobierno, se optará por marchas lentas en lugar de bloqueos en las carreteras federales, con el objetivo de generar impacto sin interrumpir completamente el tránsito vehicular.


LAS MÁS VISTAS
  1. Lago de Texcoco cuenta con 39 millones de metros cúbicos. | Especial
    El Lago de Texcoco llega al 78% de capacidad… y la 'X' del extinto NAIM, inundada al máximo nivel
  2. MTU no aplica solo para estas cuentas | IA Discover MILENIO
    Confirmado. Implementación de MTU se CANCELA solo para estas cuentas bancarias; el resto sí deberán poner tope
  3. La muerte planeada de Adán Augusto
  4. Benjamín Netanyahu se reunió con Donald Trump en la Casa Blanca. | AFP
    Trump presenta plan para detener guerra en Gaza en 72 hrs; contempla entrega de rehenes por parte de Hamás
  5. Adán, el notario millonario