Estados

Con quejas y denuncias obtienen las medicinas faltantes contra cáncer en Tamaulipas

Día Mundial contra el Cáncer

La atención para pacientes no ha sido la adecuada en el área oncológica del IMSS en el sur del estado, pues desde mediados de 2024 batallan con medicina

Por medio de quejas y denuncias públicas es como los derechohabientes del Seguro Social han logrado la atención para que los enfermos puedan seguir con sus tratamientos contra enfermedades como el cáncer, los cuales solicitan desde mediados de 2024.

María Teresa Salinas López, fundadora de Guerreras con Turbante, informó que no tienen lo necesario para dichos procedimientos y ha afectado a 25 personas de dicha agrupación, lo cual representa una alerta.

“Estamos en situación con el IMSS con problemas de medicamentos, nos dijeron que se iba a regularizar la situación del medicamento, pero seguimos con pacientes que tienen problemas de quimioterapias, en la cual les hace a algunos uno o dos medicamentos, y por el momento no lo están dando”, expuso.

Manifestaron los inconformes que a los pacientes “no le están haciendo que tengan sus quimioterapias completas como debe de ser para su tratamiento. Nosotros (como agrupación) estamos ya desde el año pasado, a mediados del 2024 comenzamos con situaciones más precarias en cuestión de medicamentos con el Seguro Social”.

Desde mediados del 2024 se les prometió que deberían tener una respuesta a las necesidades de los pacientes que enfrentan el cáncer, por eso la voz de los activistas se vuelve fundamental con el objetivo de alcanzar una esperanza de vida.

“Nos dijeron que está terminando el año, hay problemas de presupuesto y se está acabando enero y seguimos con falta de medicamentos. Tenemos en nuestra fundación varias pacientes batallando con el medicamento oncológico, los cuales toman diario como son el exemestano, capecitabina, que son quimios tomadas”, expuso.
cáncer de mama.
Cada año se diagnostican hasta 25 mil nuevos casos con cáncer de mama. | Foto: Eduardo Castañeda

La edil María del Carmen Díaz Barrios, comisionada de Salud en Tampico, indicó que cinco ciudadanos han acudido a solicitar el apoyo de medicamentos para el procedimiento de quimios.

“Había este dispenso de gastos catastróficos en el sector salud que abarcaban la quimioterapia, así como la terapia para estos pacientes con cáncer porque antes se les mandaba a Victoria y en este momento no existe tal programa ya que se suspendió, así que esos pacientes están a la deriva”, indicó la regidora.

Detalló que “de octubre a la fecha son cinco casos, esto no es nuevo, se está arrastrando desde la pasada administración. No surten a los estados y los municipios, así que es el problema grave que tenemos”.

Puntualizó que la “quimioterapia endovenosa y oral, estos medicamentos que la ciudadanía está demandando por casos de cáncer, tampoco existen, con costos desde $9 mil hasta $30 mil, tratamiento de hasta 4 o 6 meses”.

SJHN

Google news logo
Síguenos en
Jesús Alberto García
  • Jesús Alberto García
  • Periodista con experiencia en cobertura política, social y nota roja. Colabora en secciones de local, regional, estatal y nacional en televisión, radio, impreso y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.