La fuerte lluvia que azotó este lunes a la zona metropolitana de Pachuca, provocada por la onda tropical número dos, dejó a su paso intensas precipitaciones, tormentas eléctricas e inundaciones severas en distintos puntos del estado, principalmente en Mineral de la Reforma, donde se registraron las mayores afectaciones.
Ante la persistencia del mal clima, autoridades estatales y municipales han llamado a la población a extremar precauciones.

Uno de los casos más críticos se vivió en el fraccionamiento Los Tuzos, donde el desbordamiento del Río de las Avenidas obligó a activar protocolos de evacuación.
La alcaldía de Mineral de la Reforma informó que personal de la Guardia Nacional, policía municipal, Bomberos y Protección Civil se movilizó para apoyar a vecinos que requieren ser reubicados de manera temporal. Como parte de estas acciones, autoridades estatales informaron que se habilitaron los albergues:
- Albergue Revolución, en la Calle 12 de Octubre, Colonia Periodistas.
- Albergue Pachuca Centro, en la calle Mariano Abasolo.
- Albergue Migrantes en la Carretera México-Pachuca; Ex Hacienda Pitahaya.
Otras colonias afectadas
Además de Los Tuzos, otras colonias afectadas por las anegaciones incluyen Providencia, Carboneras, Chavarría, Taxistas, Chacón, Ceuni, Saucillo, San Fernando y La Colonia, entre otras. También se reportan afectaciones en diversos puntos de Pachuca capital.
Vialidades presentan encharcamientos
Durante los recorridos de evaluación, autoridades detectaron encharcamientos e inundaciones en zonas clave como el bulevar Minero a la altura del Cereso, el bulevar Colosio, la carretera antigua al Real en la curva de San Nicolás, así como en la avenida Juárez frente a la Prepa 1. Dependencias municipales se mantienen desplegadas para brindar auxilio vial y prevenir accidentes, haciendo un llamado a los automovilistas a conducir con precaución.
Municipios afectados por las lluvias en Hidalgo
Mientras tanto, en municipios como Tulancingo, Tizayuca, Tula de Allende y Huejutla se mantienen las precipitaciones, extendiendo el impacto del fenómeno climático en gran parte del estado de Hidalgo. Las autoridades continúan monitoreando la situación y coordinando acciones de respuesta en conjunto con el gobierno estatal y la CAASIM.