Estados

Leyendas Laguna, espacio dedicado a rescatar acervo histórico en fotografías

La biblioteca audiovisual cuenta con 250 videos y más de 5 mil imágenes en las que se pueden encontrar hechos históricos que fueron publicados en los diarios.

En lo que se ha convertido una lluvia de imágenes de la historia de la región de La Laguna y sus alrededores, el 20 de noviembre del 2015 fue creada la página de Facebook “Leyendas Laguna, un espacio en el que están agregados más de 123 mil 800 miembros que comparten material histórico y se genera una retroalimentación. 

El grupo Leyendas Laguna es manejado por cuatro administradores y cinco moderadores. Fue abierto al público en general con la finalidad de compartir y rescatar el acervo histórico fotográfico y video que llega a tener en su poder la sociedad lagunera y que comparten como verdaderos tesoros, además, resulta el sitio ideal para conocer leyendas regionales.

Una biblioteca audiovisual de 250 videos y más de 5 mil fotografías es lo que aguarda este portal que está visible para todos los usuarios. Sobre los comentarios y reacciones que generan sus publicaciones, se puede decir que es lo que alimenta la página y la mantiene avante desde hace casi siete años. 

Sobresalen fotografías que muestran la bella arquitectura que llegó a tener la Comarca Lagunera, algunas con imágenes comparativas de fotografías antiguas de espacios públicos y edificios con los contemporáneos.

Diferentes mapas y fotos aéreas de la región lagunera están disponibles en este portal, con opciones en diferentes épocas que permiten apreciar el crecimiento de la zona metropolitana de La Laguna a través del tiempo. 

Se pueden encontrar hechos históricos en la región publicados en diarios regionales, como las inundaciones tras las avenidas del Río Nazas, hasta las ya recordadas recientes nevadas de 1947, 1967, 1997, y 2017. 

En tanto, en Leyendas Laguna existe una fotografía donde se aprecia el lecho del Río Nazas nevado y de fondo el Puente Plateado con data de los años veinte. Imágenes de grupos de ex alumnos de diferentes instituciones de educación en La Laguna pueden encontrarse entre los archivos de Leyendas Laguna, al igual que equipos deportivos que la gente comparte como una forma de recordar y homenajear a quienes marcaron época, ya sea en el futbol, beisbol, box o lucha libre, principalmente. 

También hay variedad de fotos que muestran la historia del deporte lagunero, con imágenes de luchadores que dejaron huella en el pancracio, o aquella foto del Estadio Rosa Laguna repleto por la inauguración de la temporada de béisbol en marzo de 1973 con los Algodoneros del Unión Laguna; no se diga imágenes de los equipos de fútbol Laguna, los Diablos Blancos y sin faltar el actual Club Santos Laguna

Tampoco faltan gráficas de tiendas o escuelas extintas y de las que siguen en pie, al igual que bares y cantinas tradicionales; fotos de los desfiles de la Revolución y de sus protagonistas, con la imagen de Francisco Villa y de sus hombres entre las más compartidas. 

Se pueden encontrar fotos de caminos que eran utilizados por carretas como las que había en el ahora bulevar Miguel Alemán, sin olvidar el incontable número de imágenes de los tres puentes que cruzaban el lecho del Río Nazas, de los cuales aún siguen en pie el utilizado por vehículos y el que utiliza el ferrocarril, en cambio, sólo quedan algunos pilares del puente utilizado por el tranvía, que dejó de circular en 1952.

Además de fotografías y videos, en el grupo se han compartido archivos históricos como el que habla de “La inundación del año 68”, “Pancho Villa en Torreón”, “La Toma de Torreón” o “El día que mataron a Kennedy”.

EGO

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.