Marcos Zamarripa, director del Consejo Cívico de las Instituciones (CCI) Laguna, dio a conocer que, como parte de la iniciativa Regidor MX, continúan recopilando información sobre los municipios de Gómez Palacio y Lerdo.
En los resultados del último semestre se han detectado algunos avances, pero también ciertas inconsistencias.

Señaló que en ambos cabildos algunas comisiones fallan de manera sistemática en sus sesiones, una situación similar a la detectada en Torreón y Matamoros. Además, aún falta incorporar temas de relevancia para la ciudadanía, como el agua, la atención a mujeres y juventud.
“Son temas que rara vez se tratan en las sesiones de cabildo. Se le da más importancia a asuntos de hacienda, patrimonio y cambios de licencias. Creo que hace falta escuchar más a la ciudadanía sobre los temas que realmente les preocupan y que no siempre son abordados en las sesiones”, explicó.
Avances en contraloría social y asistencia
Entre los aspectos positivos, Zamarripa destacó avances en el ejercicio de contraloría social, con mayor respuesta a los canales de comunicación abiertos a la ciudadanía, como teléfono, correo electrónico y redes sociales. Otro punto favorable es la reducción en las inasistencias:
“El hecho de mantener el ejercicio visible, en esta vitrina, contribuye a mejorar el desempeño”, señaló.
Transparencia y acercamiento con nuevos gobiernos
Destacó que Regidor MX ha permitido reflexionar sobre muchos temas y mantener canales de comunicación abiertos con los integrantes de los cabildos, dejando claro que el objetivo no es criticar, sino mostrar a la ciudadanía el trabajo que realizan.
Marcos Zamarripa comentó que, con las nuevas administraciones municipales entrantes, mantendrán un acercamiento similar al que realizan en cada cambio de gobierno, con la finalidad de explicar la metodología y los criterios de evaluación de Regidor MX, promoviendo la transparencia en el ejercicio.
arg