La Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad del Estado de Durango recibe apoyo del gobierno federal a través del Plan Agua Saludable para La Laguna a fin combatir cangrejo rojo, cuya plaga exótica y nociva se ha convertido en una amenaza la vida acuática y se evita que llegue al vaso de la presa Francisco Zarco 'Las Tórtolas'.
Fernando Alonzo Rojo, director de la FCB, citó que recibieron un apoyo de 100 mil pesos para trabajos de investigación, cuya especie al parecer alguien lo tenía en su acuario y lo fue a tirar al río Nazas, se adaptó y modificó pero causando daños severos a su entorno.

“Nosotros tenemos registro de su aparición desde el 2008 y estos animalitos para empezar modifican su entorno, es decir, lo cambian completamente y esto le afecta a muchos insectos, a ranas, a peces porque les quita sitios de refugio como de anidación, lo mismo que de alimentación”, dijo.
Refirió que el daño principal con la presencia de esta especie es ecológico, por lo que se busca aprovechar los recursos que se obtuvieron del fondo de Agua Saludable y que corresponden a empresas particulares que han hecho aportaciones para la preservación ecológica.
Expuso que este proyecto de investigación ya fue presentado con resultados parciales por el equipo investigador a la Unidad de la Sierra en el estado de Sonora, por lo que ahora tras el aprovechamiento del primer recurso, se inscribirán en la convocatoria del 2025 para poder obtener más fondos y darle continuidad.
"Lo que estamos implementando nosotros como Facultad de Ciencias Biológicas son métodos y cebos para trampeo a fin de poder controlar a las poblaciones, que se han vuelto una plaga en la parte baja del río Nazas y lo que se busca es evitar que llegue al vaso de la presa 'Las Tórtolas' dado el daño mayor que ocasiona".
Destacó la participación al frente de este equipo de investigación del doctor Gabriel Peña Uribe, quien se ha venido adentrando en el trabajo en equipo junto con otros investigadores y alumnos que está por egresar, quien se han dado a la tarea de identificar puntos donde se ubica el cangrejo rojo de río, así como su población, tamaños lo mismo que sin son especies juveniles adultos o larvas.
DAED