Estados

La muerte siempre te da regalos: Susana Dingler, pionera de la Tanatología en La Laguna

La pionera de la Tanatología en La Laguna comparte su gusto por la ropa con bordados coloridos, hecha por artesanos mexicanos, es algo que la caracteriza.

Susana Dingler Gutiérrez es considerada la pionera de la Tanatología en La Laguna, disciplina que estudia el proceso de la muerte, y en la que se ha adentrado desde hace 20 años, para encontrar respuestas. 

Fue la muerte de su madre, la que hizo que se interesara por investigar si existe el más allá, así que optó por indagar hasta que se enamoró de la Tanatología. La novena de 13 hermanos, orgullosa de su padre, fundador del Pentatlón y de su madre quien le enseñó la virtud del servicio, al recordar que cada diciembre los ponía a realizar bolos para regalarlos a la gente. Coordinadora del Diplomado de Tanatología en la Universidad Iberoamericana, campus Torreón y catedrática en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Coahuila.

Es fundadora de grupos de tanatólogas que dan su servicio en las Clínicas 16 y 71 del Seguro Social, Hospital Infantil, Hospital Universitario además de tener su espacio propio, Casa del Alma donde imparte talleres y da consulta.

Su gusto por la ropa con bordados coloridos, hecha por artesanos mexicanos, es algo que la caracteriza, siempre tratando de alimentar su espíritu a través de la asistencia que brinda a los enfermos terminales.

Al principio, su hermano Juan Dingler, sacerdote jesuita, le habló de la Tanatología.
Al principio, su primo Juan Dingler, sacerdote jesuita, le habló de la Tanatología. (Mauricio Román)

¿Quién es Susana antes de la tanatología?

Crecí bailando y cantando las canciones de Gabilondo Soler, Cri-Cri, imaginaba que sería una gran cantante. Cada etapa de mi vida tiene una canción, la música de trova y protesta en mi adolescencia, me encantaba la onda hippie, los libros de Gibran Jalil, esta época llena de cambios donde dejé las trenzas para soltarme el pelo e iniciar un camino de aventuras laborales, en donde entré al mundo de los uniformes, los tacones y números en los departamentos de contabilidad, los aprendizajes del recurso humano, y lo que más disfrutaba, mis cursos de canto.

¿Qué estudios tiene?

Como familia nos tocó vivir una situación económica complicada, así que mi papá decide que los hombres tengan carrera universitaria, y las mujeres comercio, así que estudié en el colegio Oxford de donde egresé a los 14 años, para realizar prácticas y luego trabajar, pero como soy inquieta seguí con cursos de Recursos Humanos y 20 años después tanatología, la cual me ha llevado a una serie de estudios, Diplomado de Chamán, de Espiritualidad, el estudio de todas las religiones, Energía Cuántica, Tanatología Clínica, Humanitaria y Forense.

¿Practicaste algún deporte?

Teniendo un padre deportista, Francisco Dingler, claro que practicaba natación, voleibol, bicicleta.

¿Dónde trabajó?

Al salir del Colegio realicé prácticas en Ingeniería Nacional, era una empresa que se dedicaba a la instalación de bombas de agua en los ejidos, en donde adquirí la experiencia que necesitaba para irme a mi primer trabajo, en embotelladora Coahuila, pero como tenía hambre de aprender me fui a Financiera del Norte. 

Tal experiencia me sirvió para lograr entrar a trabajar a Comermex ahora Banamex, en donde gané un premio como la mejor cajera, y me mandaron a la Ciudad de México a capacitar al personal. De ahí presenté examen en Banoro y aprobé para ser la asistente del director general. 

¿Cómo es que llega a la Tanatología, un tema que hace 20 años no se sabía mucho de él?

Hace 23 años muere mi madre de forma inesperada y ante la triste experiencia empecé a hacer una serie de preguntas, así que busqué respuestas sobre el destino final del ser humano y de la crueldad que eso significa para las familias que pierden a un ser querido. Quería saber si al momento de mi muerte, me reconocería y sobre cómo sería ese reencuentro. 

Mi madre, uno de mis grandes pilares con quien me hubiera gustado disfrutar más tiempo, había muerto. Mamá y yo tuvimos un desencuentro antes de que muriera por un mal entendido, su muerte me desconcierta y comienzo a buscarla. 

Ahora sé que de no haber vivido eso, no sería lo que soy ahora. La muerte siempre te da regalos. Inicié con una lucha constante de encontrar los por qué y para qué de la muerte y es así que a través de un primo hermano, Juan Dingler, sacerdote jesuita, que me habló de esta hermosa disciplina, entré a estudiar la Tanatología.

¿Qué hizo para encontrar respuestas? 

Visité todo tipo de vidente, fui a que me leyeran el agua, las cartas, el café, el incienso. Esotérica que me recomendaban la buscaba y pedía que me ayudara para saber de mi madre, dónde estaba, cómo estaba y qué tenía que hacer para reencontrarme con ella cuando yo muriera. 

Me aferré a que mi madre me contestara. Sentía que no era el momento de que ella muriera. Quería sentir que mamá seguía conmigo, que podía contactarme con ella y tener la certeza de que estaba bien. 

¿Qué música escuchas? 

Cada etapa de mi vida tiene un tono, desde Cri-Cri, José, José, Cat Steven, Mocedades, Raphael, Rod Steward, cada uno me traslada y me hace vivir cada instante y volverlo a disfrutar. 

¿Qué gustos te caracterizan? 

Creo que mi gusto por la ropa con bordados coloridos hecha en México, desde niña me encantó, no he sido una mujer que busca andar a la moda. 

Aquellos chalecos con tiras de piel que al caminar se movían me fascinan. 

¿Cuál es su libro favorito? 

Actualmente no leo mucho por mi problema de la vista, pero para mí no hay un libro más hermoso que El Principito, lo he leído un sinfín de veces y en todas me hace imaginar ese hermoso universo, me encanta la metáfora, soy una mujer soñadora porque es una forma de sentirse viva. 

Gustos gastronómicos 

La carne, las costillas de res bien asadas. 

¿Algún sueño por cumplir? 

No, dejo que la vida me sorprenda, recordando que incluso la muerte siempre nos da regalos, sólo hay que limpiarse bien los ojos para poderlos ver.

RCM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.