Estados

¿Más fuertes? Intensidad de los huracanes ha sido afectada por cambio climático: experto

Los ciclones tropicales se han presentado con más frecuencia e intensidad en los últimos años, alertó el investigador Dan Chavas.

La frecuencia e intensidad de los ciclones tropicales, entre ellos los huracanes, ha sido afectada por el cambio climáticoalertó el investigador Dan Chavas, de la Universidad Purdue.

Patricia, en 2015, fue ejemplo de uno que se intensificó rápido, “y vemos comportamientos como estos cada vez más frecuentemente, creo que la intensidad pico es más difícil”, indicó el especialista, de acuerdo con el boletín Huracanes, cada vez más intensos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
El huracán 'Kay' ya causa afectaciones en Baja California
La frecuencia de los ciclones tropicales ha aumentado por el calentamiento global. | Archivo

Es complejo apuntar que las tormentas se vuelven más fuertes, pero también hay una mayor cantidad de huracanes que llegan a niveles más altos, detalló el especialista en el ciclo de conferencias Panorama actual de las ciencias atmosféricas y el cambio climático.

Estudios recientes realizados por el equipo del investigador mostraron que la intensidad de los ciclones ha sido afectada por el cambio climático. Sin embargo, esto también está relacionado con que la Tierra podría estar en un punto donde la precipitación pluvial aumenta y su intensidad puede ser mayor, además de su frecuencia.

Dan Chavas es doctor en Ciencias Atmosféricas por el MIT y es especialista en el uso de modelos de laboratorios experimentales para entender los ciclones tropicales en la tierra.

El uso de estos sistemas muestra la complejidad de estos fenómenos, pues han permitido dar seguimiento progresivo a ciclones y huracanes como Katia, Irma y José en 2017, así como Sandy , en 2012, que causó daños por 65 mil millones de dólares.

Éstas son 15 medidas de seguridad que debes seguir si estás en la playa durante un huracán.
Las poblaciones costeras están habituadas a enfrentar huracanes, no así los turistas. | Cuartoscuro

El investigador señaló que el campo científico ha analizado cómo se calienta el planeta, para determinar qué se puede esperar en términos de velocidad y presión mínima.

"Para conocer lo que sucede, uno de los datos que se espera saber es la temperatura del mar, información importante para identificar el potencial de intensidad máxima", indicó el doctor Chavas.

ROA

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.