Estados

Instituto Francés de La Laguna, 80 años de legado lasallista

Con 8 décadas el plantel se ha encargado de dar aporte a la educación de la región. Para continuar con los festejos de aniversario esta noche habrá un concierto con la Camerata de Coahuila.

Iniciaron los festejos del 80 aniversario del Instituto Francés de La Laguna, plantel a la que se reconoce el gran aporte a la calidad educativa de la región desde 1939. 

Estuvieron presentes familiares de quienes en su momento fueron los grandes benefactores como son Santiago A. Garza.

Las actividades conmemorativas comenzaron la mañana de este viernes en el auditorio, donde se dieron cita alumnos de nivel preescolar, primaria y secundaria, así como destacados egresados, maestros en retiro y personal docente y administrativo, además de familias de los benefactores que hicieron posible la creación de este plantel. 

El hermano José Carlos Martínez Aguado, director general del IFL, aseguró que estas festividades representan ocho décadas de grandes logros en los que ha contribuido la institución a la región, siendo un 8 de febrero de 1939 cuando abrió sus puertas.

“Los estamos celebrando con una asamblea cívica, donde estamos dando el reconocimiento a los hermanos que estuvieron en el Francés y que les pudieron acompañar, por lo que haremos un pequeño homenaje a Don Luis J. Garza y al señor Miranda a través de sus familias colocando una ofrenda floral en esta Plaza de los Fundadores”, dijo.

Aseguró que estas actividades coronan el apoyo de muchas personas y acontecimientos que fueron acompañadas de decisiones, que a su vez representaron éxitos como fracasos, pero sobre todo arrojaron mucho aprendizaje. 

“Yo creo que todo esto significa una comunidad unida y feliz al estar muy identificada con el Instituto Francés”, dijo.

Hizo ver que por parte del IFE siguen empeñados por sus principios a ofrecer las mejores prácticas de la enseñanza, a efecto de que sus egresados lleven conocimientos acompañados de valores y un compromiso muy grande de servicio con una vida integrada que se traduzca en una mejor sociedad.

Anunció que habrá actividades todo el año y las que están en puerta sobresalen la develación de una placa de los fundadores, así como una eucaristía donde estarán las cenizas de algunos hermanos que le han precedido en la dirección general del plantel.

Este viernes se tendrá un concierto con la Camerata de Coahuila y el sábado con toda la comunidad lasallista.

Invertir en educación, un gen que se hereda

El empresario Luis Garza, destacó que en su apellido lleva un gen de identidad que se ha venido replicando en su familia para impulsar la educación y con ello estimular el desarrollo de la región y del país.

Al acudir a un homenaje que le hacen a su abuelo en el marco de los 80 años de fundación del Instituto Francés de La Laguna, expuso que es un gran honor que los hermanos lasallistas hayan continuado con esta obra que comenzó hace tantas décadas, ya que ello se ha traducido en muchos alumnos egresados exitosos y una gran manera de pensar.

“El Instituto Francés de La Laguna ha significado un gran aporte a la calidad educativa, por lo que les deseo que sigan con ese éxito en beneficio de la región y del país”, agregó.

Recordó que su abuelo Luis J. Garza inició esta tarea y luego siguió su padre Santiago A. Garza, quien también fue fundamental en el Tecnológico de Monterrey y la última aportación que hizo la familia a la educación, fueron los terrenos que donó a la construcción de la Universidad Politécnica de Gómez Palacio.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.