Estados

Incertidumbre ante llegada de la Guardia Nacional

Hasta el momento el gobierno federal no ha socializado la forma en que operaría en La Laguna, ni la interacción con el Mando Especial.

El anuncio de la llegada de la Guardia Nacional para la entidad genera preocupación e incertidumbre entre quienes integran la Mesa de Seguridad y Justicia en la Región, debido a que hasta el momento el gobierno federal no ha socializado la forma en la que operaría y ni su interacción con el Mando Especial, modelo que ha resultado exitoso para la Comarca Lagunera en términos de seguridad.

Gerson Garza Tijerina, vocero de este componente ciudadano -que deriva de una iniciativa de México SOS-, aseguró que esperan que la curva del aprendizaje no dispare la estadística delictiva.

Derivadas del modelo aplicado en Ciudad Juárez, a partir de 2014 las Mesas de Seguridad y Justicia, se han constituido en un modelo de trabajo y colaboración conjunta entre ciudadanos y autoridades de los tres niveles de gobierno, que ha funcionado exitosamente en la operación de estrategias y acciones de prevención, contención y disuasión de problemas específicos en materia de seguridad y justicia dentro del ámbito municipal y regional de 16 estados de la República mexicana, entre ellos Coahuila.

El pasado 14 de mayo, el titular de la Subsecretaría de Planeación, Información, Protección Civil y Coordinación, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Leonel Cota Montaño, visitó Torreón en donde anunció que la Guardia Nacional, iniciaba operaciones en Coahuila en 90 días. 

En lo que corresponde a la Comarca Lagunera, es Garza Tijerina, el nuevo vocero de la Mesa de Seguridad, consultado sobre este anuncio quien señaló una ausencia absoluta de información en torno al tema.

“Habla de que la llegada de la Guardia Nacional obedece a un tema de prevención y para darle continuidad a los buenos resultados que se tienen en materia de seguridad en la Comarca Lagunera tanto de Coahuila como en Durango. De acuerdo a la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana, la Zona Metropolitana de La Laguna está situada como una de las Regiones ahora más seguras del país, habían dicho que serían primero las entidades con más conflicto en la materia", afirmó. 

Se desconoce hasta el momento, la manera en la que se coordinarán los que integren la Guardia Nacional con las corporaciones policiacas y especialmente con el Mando Especial.

“Desconocemos qué van a hacer los coordinadores de la Guardia Nacional que serán dos, uno de ellos por el lado de Durango y el correspondiente a Coahuila. Esperamos que se den resultados favorecedores y que se fortalezcan las acciones en materia de seguridad y que se da la vinculación”.

Preocupación 

El hecho de que se anuncie el inicio de operaciones de la Guardia Nacional lo que genera es preocupación, contrario a lo que se supone puede ocurrir en otras entidades. 

El desconocimiento es lo que preocupa puesto que no han socializado el teman entre los diversos actores de la entidad.

Entendemos que es una acción bien intencionada por parte del gobierno federal, sin embargo en la ejecución muchas veces se puede perder y peor aún es que en la curva del aprendizaje se relajen las acciones ya implementadas y exitosas o peor aún se modifiquen, afirmó.

Asimismo dijo que actualmente existe una buena voluntad por parte de los gobernadores y presidentes municipales de ambas entidades quienes se coordinan con la representativo de la autoridad federal que es el Mando Especial.

En el tema de seguridad se tiene que ser muy cuidadoso ya que estaría en juego la tranquilidad de cada habitante de la Comarca Lagunera, quienes a distancia de aquellos tiempos terribles no quisieran que se presentaran nuevamente.

Hasta el momento, no advierten la intención de la autoridad federal de socializar el tema de la Guardia Nacional entre los integrantes de la sociedad civil de las regiones de la entidad sin embargo, esperan que en próximos días se genere.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.