Estados

¿Dónde están? Así puedes ver los incendios forestales activos en México y las entidades en riesgo

Glosario del Desastre

Así puedes consultar los incendios forestales activos en México y los estados que han sido más afectados por ellos o están en riesgo de desarrollar uno.

La temperatura en el país aumenta poco a poco mientras se acerca la primavera, en consecuencia, hay zonas en México propensas a que se generen incendios forestales. ¿Dónde están los siniestros y qué estados se encuentran en riesgo? Aquí te mostramos cómo consultar los datos.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) cuenta con una prospectiva meteorológica para incendios forestales, donde es posible consultar pronósticos mensuales, semanales o diarios.

Asimismo, la plataforma permite revisar un mapa interactivo sobre focos de calor, en el que se muestra la ubicación de los incendios por estado, así como la fecha y hora en la que fueron registrados.

Así puedes consultar los incendios forestales activos en México y los estados más afectados o en riesgo.
La Conagua cuenta con un mapa interactivo sobre incendios forestales. (Cuartoscuro)

El mapa está disponible en el sitio de la Conagua y lo puedes visitar en este enlace. Cabe destacar que, en primera instancia, se muestran los incendios en México, pero también señala los que ocurren en Estados Unidos y Canadá.

 La prospectiva de la comisión también permite conocer cuántos incendios forestales se registraron en un periodo determinado, las hectáreas afectadas y los estados donde se registró el fuego.

Así puedes consultar los incendios forestales activos en México y los estados más afectados o en riesgo.
Se realiza una prospectiva de incendios forestales en México diaria, semanal y mensual. (Cuartoscuro)

Estados con riesgo de incendios forestales

De acuerdo con el pronóstico semanal, las condiciones de vegetación, ambientales y del suelo, entre otros, son factores que ocasionan que algunas zonas de los siguientes estados estén en riesgo alto de desarrollar incendios forestales:

  • Península de Baja California
  • Chihuahua
  • Coahuila
  • Norte de Sinaloa
  • Durango
  • Michoacán
  • Estado de México
  • Ciudad de México
  • Puebla
  • Hidalgo
  • Morelos
  • Chiapas
  • Oaxaca
  • Jalisco
  • Guerrero
  • Tlaxcala.

Por último, la plataforma de la Conagua, cuyo subsitio se llama "Focos de Calor relacionado con Incendios Forestales", también despliega información sobre las temperaturas máximas en el país, pronóstico de humedad, prospectiva de viento y riesgo de sequía por estado, entre otros datos que se relacionan con los incendios forestales.

Así puedes consultar los incendios forestales activos en México y los estados más afectados o en riesgo.
El personal de emergencias realiza trabajos preventivos ante la temporada de sequía en México. (Cuartoscuro)

ROA

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.