Estados

¿Quién era Higinio González, el secretario de Educación en Coahuila?

Conoce la amplia carrera del secretario de Educación en Coahuila, quien falleció la madrugada de este jueves.

La madrugada de este jueves se informó sobre el fallecimiento del secretario de Educación en Coahuila, Higinio González Calderón, a causa de complicaciones de las secuelas por covid-19. Por ello, te presentamos a continuación lo más destacado de su vida académica y laboral.

¿Quién era Higinio González?

Higinio González tenía licenciatura como profesor de Lengua y Literatura Españolas, maestría en Administración de Empresas con especialidad en Finanzas y diseño de organizaciones, diplomados en Análisis Político, UIA y El Debate Nacional de UANL, además del grado de doctor en Planeación y Liderazgo Educativo de la UANE.

Fue rector de la Universidad Autónoma del Noreste de 1974 a 1988 y de 2001 a 2017. Presidió la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES), y también fue presidente del Capítulo Mexicano y de la Región Latinoamericana de la (IAUP), International Association of University Presidents.

En la actual administración del estado de Coahuila, fungió como secretario de Educación. Fue director ejecutivo del programa Trabajemos Juntos en el Estado, secretario de Programación y Desarrollo Económico. Luis Donaldo Colosio lo nombró presidente del Comité Directivo Estatal de PRI. Diputado Local en la LII Legislatura y presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado, y coordinador de Asesores de la Subsecretaría de Desarrollo Político de la Secretaría de Gobernación en el Gobierno Federal 1994 a 1997.

Sumando a su amplia carrera, además fue consejero de la Alianza Franco-Mexicana de Saltillo, del Patronato de la Cruz Roja Mexicana delegación Saltillo. Socio Fundador de la Asociación Coahuilense para el Fomento de la Calidad, de la Asociación de Administradores Públicos de Coahuila y Consejero del Patronato del Museo Vito Alessio Robles. También participó en el COPERES (Consejo para la Planeación Estratégica de la Región Sureste de Coahuila), Consejero de la Comisión de Derechos Humanos del mismo Estado, miembro de la Comisión Estatal para la Productividad, y del consejo de Salud de Coahuila. Consejero de Coparmex Saltillo Sureste y del Consejo de Vinculación de Coahuila Sureste.

¿Qué hizo como secretario de Educación en Coahuila?

El Político, maestro y visionario del sistema educativo, Higinio González Calderón, dedicó una gran parte de su vida al servicio público y a proyectos relacionados con la docencia.

Su nombramiento tuvo lugar el 3 de diciembre de 2017 y entre las innovaciones que el ex Secretario de Educación implementó durante su paso por esta dependencia, estuvo el checado de ingreso electrónico de alumnos de secundaria que antes de la pandemia llegó a instalarse en algunas escuelas del sistema educativo estatal.

Así también, el que sólo los niños mayores de 3 años y los mayores de 6 años ingresaran a los sistemas de preescolar y primaria, a fin de garantizar una maduración necesaria para el logro de los objetivos educativos en cada nivel, y en caso contrario, que los padres signaran una carta responsiva donde avalaran la madurez que consideraban en su pequeño.

Grave por covid-19 desde octubre

Desde el pasado seis de octubre, la Secretaría de Educación de Coahuila informó que el titular de la misma, Higinio González Calderón, resultó positivo a covid-19, luego de que presentó síntomas leves, por lo que se aisló y se le realizó la prueba de antígeno. Para el 9 de octubre ya se encontraba hospitalizado.

El 24 de octubre, el gobernador Miguel Riquelme informó por medio de sus redes sociales que Higinio se encontraba grave pero estable, y seguía hospitalizado por covid-19, ya que era una persona mayor de 70 años y presentó complicaciones.

La madrugada de este 4 de noviembre se informó del fallecimiento de Higinio González Calderón.

aarp

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.