El director de Servicios Públicos en Gómez Palacio, Leopoldo Jiménez Mercado sostuvo que ya se termina con la instalación del alumbrado patrio en los principales bulevares y en aquellos edificios y monumentos icónicos.
Expuso que esta colocación del alumbrado patrio comenzó a los 5 minutos del día primero de septiembre en la que se diseñó toda una estrategia en la que se definieron las vialidades y lugares en donde se vestiría de colores y mensajes patrios con motivo de la Independencia de México y prevalecerán hasta el 20 de noviembre con motivo de la Revolución.
El funcionario expuso que en apego a la indicación de la alcaldesa Marina Vitela se llevó a cabo el vestido de la iluminación del Mes Patrio en cuatro puentes peatonales que se ubican en lo largo del bulevar Miguel Alemán desde la termoeléctrica hasta el que se tiene a la altura del puente de Soriana Las Rosas.
Además se incluye en camellones centrales lo mismo del mismo bulevar, así como también se tiene la iluminación en la Torre Eiffel, por lo que se trata de un juego de luces que es automatizado en el que se le fijan los colores que debe proyectar y el juego de intermitencia que se quiere, en este caso el verde, blanco y rojo.
“Únicamente había quedado pendiente de instalar en los puentes del bulevar Miguel Alemán porque estábamos por terminar de arreglar los letreros luminosos de Viva México, lo que se concluyó el día viernes”, dijo.
Precisó que todo se ha hecho en apego al plan de austeridad que se sigue en la administración y en ese sentido se trata de las mismas luces que se heredaron de la pasada administración y que se utilizaron incluso el año pasado, por lo que salvo las reparaciones o rehabilitaciones, se trata del mismo material.
Jiménez Mercado, manifestó que los equipos son delicados, como todo se funden los focos o los cables se deterioran al estar muy expuestos al sol durante meses, por lo que es lógico que ahora que son reutilizados se tenga que reponer aquellas bombillas fundidas, como el reponer tramos de cableado.
“Estamos en una etapa en la que no se puede despilfarrar dinero, pues las condiciones financieras del municipio no están para ello y por lo tanto se le busca el mejor aprovechamiento a los materiales que se tienen y que están en buen estado”, precisó el funcionario.
De igual manera, dijo que se aprovechará el camellón central del mismo bulevar Miguel Alemán para colocar las letras del Viva México y demás adornos alusivos; como se hizo lo propio en la Presidencia Municipal.
Por último, dijo que la instalación se fue colocando con la participación de dos cuadrillas de trabajadores de Servicios Públicos, así como una grúa con canastilla para facilitar con seguridad la labor de los instaladores.
EGO