El alcalde de Santo Domingo, Filiberto Rodríguez, denunció que al menos 15 familias de tres comunidades fueron despojadas de sus viviendas y vehículos por integrantes de la delincuencia organizada. Según la información, los afectados radican en la capital de San Luis Potosí y en la ciudad de Monterrey.

El municipio se convirtió en el refugio de los delincuentes
De acuerdo con el mandatario, el municipio se ha convertido en el refugio de delincuentes que operan en el estado de Zacatecas, colindante con la región de Santo Domingo.
"Llegan grupos del crimen organizado y despojan de sus viviendas, de sus cosas, de sus camionetas", afirmó.
El presidente municipal también señaló que en la localidad se registran diversos delitos relacionados con el crimen organizado, así como el robo de ganado, los secuestros virtuales y las extorsiones.
Tras la llegada del Ejército mexicano, los criminales abandonaron las viviendas; sin embargo, los ciudadanos que habían sido desplazados no han vuelto a sus hogares por temor y, actualmente, el municipio se mantiene bajo vigilancia de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

Santo Domingo solicitó el apoyo de la Guardia Nacional
Sumado a lo anterior, se informó que, desde hace ocho meses que tomó protesta como alcalde de Santo Domingo, la zona no contaba con policías, patrullas ni comandancia y, ante esta situación, se solicitó el apoyo y se tomó el control del municipio con la llegada de algunos efectivos del Ejército y de la Guardia Nacional Estatal.
Asimismo, el mandatario anunció que, en agosto del 2025, se estará realizando la instalación de una base operativa de la Guardia Civil Estatal, con la que se espera aumentar el número de los uniformados y de policías municipales.
CV