Estados

Cuatro de cada diez pacientes del CRI de Ciudad Madero reciben diagnóstico de TDAH

Condición que en el ámbito privado puede implicar tratamientos de hasta 10 mil pesos mensuales, según cada caso.

En el Centro de Rehabilitación Integral (CRI) del DIF en Ciudad Madero, el 40 % de los niños y niñas evaluados resultan con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), una condición que en el ámbito privado puede implicar tratamientos de hasta 10 mil pesos mensuales, según cada caso.

La psicóloga Gabriela Mendo explica que los síntomas suelen acentuarse en la etapa preescolar, lo cual hace que muchas escuelas deriven a los menores al CRI para su valoración.

De 10 niños examinado 4 reciben diagnóstico de TDAH 

El protocolo del centro contempla una evaluación inicial en la que, de cada diez niños examinados, cuatro reciben el diagnóstico de TDAH con predominio de la hiperactividad.

El abordaje terapéutico incluye terapia cognitivo-conductual y seguimiento con un neurólogo. Ambos servicios se ofrecen en el CRI a costos accesibles, lo que representa un alivio para las familias que no cuentan con los recursos para un tratamiento particular.


DAPD 


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.