Estados

Comerciantes en Oaxaca reabren negocios en la playa pese a medidas restrictivas

Las autoridades los han exhortado para que retomen sus ventas en la zona de Huatulco para el 31 de junio.

Un grupo de comerciantes de playas en las bahías de Huatulco, en Oaxaca, rompieron la cuarentena y determinaron abrir sus negocios pese a la pandemia por coronavirus.

Los vendedores argumentan que ya no aguantas más de 90 días con el cierre de sus establecimientos comerciales y para recuperar lo perdido y pagar lo que deben decidieron abrir sus puertas.

También le exigieron al gobierno estatal y federal que se determine la reapertura del aeropuerto comercial para que vuelva el turismo y los visite.

Advierten que están dispuestos a seguir las medidas preventivas que sean necesarias, como el uso de gel antibacterial, sanitizar sus establecimientos comerciales y exigir el uso de cubre bocas permanente.

Estamos hasta el límite de las deudas, ya no tenemos como pagarle a nuestro personal, a nuestros proveedores y no queremos despedirlos ni dejar de adquirir nuestros productos por lo que es imperante que volvamos al trabajo”, afirmó el comerciante Cutberto Rojas.

Mientras que Margarita Acevedo, también vendedora, dijo que “ya aguantamos mucho con las puertas cerradas y ya no toleramos más el cierre de nuestros comercios porque de lo contrario nos vamos declarar en quiebra, porque no hemos recibido ayuda económica de nadie”.

Los comerciantes de playa Maguey en Bahías de Hautulco, sostienen que han tratado también de trabajar por medio de redes sociales y sitios web, llevando comida para llevar. Pese ese esquema de negocios, sostienen que no funciona en la zona porque la gente que vive cerca del casco y pide el servicio a los negocios que tienen más cerca, no a los que están a la orilla del mar.

En ese sentido Juan Antonio Garnica, dijo que “le tememos todos a contagiarnos de coronavirus, pero también tenemos quedarnos sin trabajo y sin llevar sustento a nuestras familias, que también tienen hambre y sin trabajar estamos más que fregados”.

Ante la actitud de los comerciantes, se integro una mesa de trabajo institucional por parte del gobierno estatal, federal y el propio Fondo Nacional de Turismo (Fonatur) para llamar a la calma a los comerciantes, y exhortarlos a mantener el cierre de sus negocios hasta el 31 de junio en lo que se reduce el nivel de contagios del covid-19 en Oaxaca, porque aún hay muchas zonas con alto número de pacientes hospitalizados.

​OMZI

Google news logo
Síguenos en
Óscar Rodríguez
  • Óscar Rodríguez
  • Periodista Urbano y de territorio. Soñador y rebelde ante las injusticias. Egresado de la escuela de Periodismo Carlos Septien García
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.