El coronavirus ha cobrado la vida de miles de personas a lo largo de dos años y medio, sin embargo, las mujeres son las que menor cifra letalidad han registrado, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, que reporta el 38.47 por ciento de las muertes acumuladas .
Por otro lado, los hombres registran un porcentaje del 61.53 por ciento de las defunciones.
Covid-19 en México
La Ciudad de México, junto con el Estado de México, se mantienen como los estados con mayor número casos activos, mientras que Chiapas y Campeche son los que menos registran.
Hasta el último corte, se estiman 39 mil 509 casos activos en el país. La tasa de incidencia de infecciones acumuladas es de 5 mil 380.9 por cada 100 mil habitantes a nivel nacional y la tasa de casos activos es de 30.36 por cada 100 mil habitantes.
En Ciudad de México hay 7 mil 216 contagios activos estimados; le siguen el Estado de México (3 mil 258), San Luis Potosí (2 mil 283), Nuevo León (2 mil 104) y Guanajuato (2 mil 21).
En contraparte, Chiapas es el estado con menos casos activos, al registrar 120, seguido de Campeche (145), Quintana Roo (295), Colima (303), y Nayarit (345).
Muertes por covid-19 en México
La Secretaría de Salud informó que la tasa de mortalidad por coronavirus a nivel nacional se estima en 253.1 por cada 100 mil habitantes.
A nivel estatal, la Ciudad de México tiene la mayor tasa de mortalidad a causa del covid-19, con 476 defunciones por cada 100 mil habitantes.
FMU