A un año del inicio de la pandemia por covid-19, se registra la menor ocupación hospitalaria por pacientes con complicaciones en Coahuila. El gobernador, Miguel Ángel Riquelme Solís dio a conocer que entre los acuerdos se encuentra analizar desde la petición de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) si se extiende el horario de cierre.
Hizo un reconocimiento al sector salud quienes han enfrentado con valentía esta emergencia sanitaria. Durante la cuadragésima segunda reunión del Subcomité Técnico Regional se informó que hoy Coahuila registra al 11 por ciento de ocupación hospitalaria, cifra semejante a la que se presenta la Región Laguna.
A pesar de esta importante disminución, Miguel Riquelme confió en que estos indicadores no generen entre la población una libertad innecesaria, y que eche para atrás lo que se ha logrado.
Mencionó que la pandemia por el coronavirus no ha terminado, por lo que es importante que las alcaldesas y alcaldes estén presentes en estas reuniones de los Subcomités.
Por otra parte, mencionó que la parte de vacunación requiere un esfuerzo, organización, para lo que la presencia del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional son determinantes.
“Le pedimos al Ejército Mexicano su intervención, para que, una vez que lleguen las vacunas, no se comentan errores de escritorio, que se reoriente”, dijo, en relación con las dos mil vacunas que llegaron al Municipio de Viesca, cifra que supera el número de adultos mayores, y las 7 mil que llegaron a Frontera, cuando el epicentro fue Monclova.
De forma que con el contacto que el Ejército Mexicano tiene, puede reorientar a la hora de la aplicación “Jamás me opondría a que llegue la vacunación para nuestros ciudadanos”, expresó.
Riquelme Solís señaló que es la responsabilidad de cómo se están haciendo las cosas lo que tiene a la entidad en Semáforo Amarillo.
El Comandante de la Sexta Zona Militar, General Alberto Nava Sánchez, explicó que buscarán el conducto para la reorientación de las vacunas, y advirtió que están preparados para el reto de la inoculación masiva, que va en pro de la población coahuilense.
Acuerdos del Sbucomité Técnico
Durante la sesión, el Subcomité llegó a los siguientes acuerdos:
- Se analizará desde este Subcomité la petición de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) si se extiende el horario de cierre. La propuesta es que los restaurantes cierren de las 24:00 horas a la 01:00 de la mañana.
- Se dejará sin abrir 15 días a los bares que han incumplido con los protocolos sanitarios.
- Seguirán las visitas de inspección y verificación a los diversos giros comerciales, empresariales y de diversas índoles para corroborar que se cumplen con los protocolos de salud.
El Secretario de Salud del Estado, Roberto Bernal Gómez, tomó la palabra para detallar que al día de hoy La Laguna está a un 11 por ciento de ocupación hospitalaria, por lo que felicitó a este Subcomité.
Recordó que hace un año, el 28 de Febrero de 2020 se tuvo el primer caso en Coahuila y tercero nacional, se hizo el cerco sanitario y se descubrió que la joven lagunera que viajaba de Italia fue acompañada por otras dos del País.
En esta contingencia, uno de los municipios más golpeados fue Monclova; sin embargo, se actuó con responsabilidad al proveer de infraestructura y todo lo necesario para atender a su población.
De 40 pruebas diarias, Coahuila logró tener la capacidad de hasta 2 mil, que por ahora no están siendo necesarias.
EGO