Al reconocer que el presupuesto nunca es suficiente, el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, señaló que se trabajará en la gestión con el Gobierno Federal para garantizar recursos que permitan concretar proyectos prioritarios. Explicó que actualmente muchas de las partidas etiquetadas van directamente a las secretarías, desde donde se pueden bajar los proyectos, a diferencia de lo que ocurría antes, cuando el Congreso los distribuía a las entidades.
El mandatario indicó que será necesario mantener un plan claro y coordinarse con alcaldes y dependencias federales, ya que el incremento para la entidad será de apenas alrededor del cuatro por ciento.

Coordinación con municipios y federación
“Nunca es suficiente. La realidad es que tenemos muchas cosas por hacer, tenemos muchos proyectos, programas y obras. Nunca ha habido presupuesto que alcance. Lo que hacemos aquí es tener un plan, priorizar las acciones, hacer equipo con las alcaldesas, con los alcaldes y también con el Gobierno Federal para ir sacando las prioridades de Coahuila y esperemos que salga lo mejor posible este presupuesto”, expresó.
Jiménez insistió en que se gestionará para concretar cada proyecto, comenzando por los que ya cuentan con avance.
“Tenemos proyectos que se han platicado mucho, por ejemplo, el caso de la carretera Saltillo a Monclova y que bueno, dependen del Presupuesto Federal. Entonces, vamos a esperar que ojalá venga recurso este a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte para ese tipo de obras”, agregó.
Obras prioritarias en el estado
El gobernador detalló que entre las prioridades se encuentra la ampliación de la carretera Saltillo–Monclova; la rehabilitación de la carretera Monclova–Sabinas; y la rehabilitación de la carretera Saltillo–Torreón.
Asimismo, destacó la importancia del drenaje pluvial de Torreón y del drenaje pluvial del Arroyo El Cuatro Bajo, en Saltillo.
“Esta es una obra importante, más de rectificación y de prevención que de infraestructura. Aquí, con un programa preventivo fuerte, se puede lograr que no haya accidentes, que es algo que no se ha podido concretar. Y en temas de infraestructura, ahora, yo creo que son los más importantes, pero pues ascienden a miles y miles de millones de pesos”, puntualizó.
e&d