Estados

Coahuila entre recuerdos y ladrillos: el San Pedro de antaño en fotos

Una colección de imágenes de los 70s revela cómo era San Pedro, Coahuila: una mirada al pasado donde la arquitectura y la memoria se entrelazan.

San Pedro, Coahuila, es una ciudad con historia, considerada la Cuna de la Revolución Mexicana. A lo largo de los años, la ciudad ha experimentado diversos cambios, al igual que los edificios que albergan sus principales instituciones, como la Presidencia Municipal, el Seguro Social, la Cruz Roja, Bomberos, el Auditorio Municipal y la Policía Municipal, entre otros.

En una serie de fotografías recopiladas se puede observar cómo eran estas instituciones y otros edificios públicos en la década de los 70. Algunos comentan que lucían mejor que ahora, o tal vez es simplemente el suspiro nostálgico de la memoria.

Una de las imágenes que más llama la atención es la del edificio del Seguro Social, ubicado en aquella época sobre la avenida Juárez, una de las principales arterias de la ciudad sampetrina. En la fotografía se aprecian automóviles de la época estacionados frente al edificio, donde se lee claramente el letrero de la institución de salud, acompañado de otro con la leyenda de un hotel cercano.

Una colección de fotos muestra cómo eran las principales instituciones de San Pedro en los años 70, entre recuerdos y arquitectura.
Edificio del Seguro Social en San Pedro, Coahuila. | Especial

También destaca el edificio de la Parroquia de San Pedro Apóstol, entonces sin casas a su alrededor. Frente a ella, sobre la calle González Ortega, entre las avenidas Juárez e Hidalgo, se encontraba una plaza de armas más arbolada que la actual.

Una colección de fotos muestra cómo eran las principales instituciones de San Pedro en los años 70, entre recuerdos y arquitectura.
El edificio de la Parroquia de San Pedro Apóstol. | Especial

La Comandancia de Policía también estaba ubicada sobre la avenida Juárez, justo donde hoy se encuentra el segundo edificio de la Presidencia Municipal. En la imagen puede verse estacionada "la Julia", como los sampetrinos apodaban a la patrulla utilizada para trasladar a los detenidos.

Una colección de fotos muestra cómo eran las principales instituciones de San Pedro en los años 70, entre recuerdos y arquitectura.
La Comandancia de Policía en San Pedro, Coahuila. | Especial

Otra imagen entrañable muestra la Central de Bomberos, donde aparece "la Abuelita", la primera máquina apagafuegos de la corporación, que hoy en día se conserva como monumento móvil histórico.

Una colección de fotos muestra cómo eran las principales instituciones de San Pedro en los años 70, entre recuerdos y arquitectura.
La Central de Bomberos de San Pedro, Coahuila. | Especial

El antiguo Auditorio Municipal, muy distinto al actual y que ha sido modificado en varias ocasiones, también forma parte de esta memoria visual. No podía faltar la base de la Cruz Roja, siempre al servicio de los sampetrinos.

Una colección de fotos muestra cómo eran las principales instituciones de San Pedro en los años 70, entre recuerdos y arquitectura.
Antiguo Auditorio Municipal en San Pedro, Coahuila. | Especial

Finalmente, un monumento que permanece casi intacto es el reloj público, símbolo sampetrino que ha marcado el paso del tiempo desde los años 70 hasta nuestros días. Y seguramente lo seguirá haciendo en el futuro, acompañando a las generaciones de esta histórica ciudad lagunera: San Pedro, Coahuila.

Una colección de fotos muestra cómo eran las principales instituciones de San Pedro en los años 70, entre recuerdos y arquitectura.
El reloj público en San Pedro, Coahuila. | Especial

arg


Google news logo
Síguenos en
Damián Ramírez
  • Damián Ramírez
  • Soy el reportero que cuenta las historias del pueblo para el mundo
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.