Estados

En exhumación masiva, solo dos personas identificadas en Coahuila

Se espera incrementar las identificaciones, ya que se tienen algunas hipótesis en el caso del Panteón Laguna.

Hasta ahora solo dos identificaciones han resultado de los procesos de exhumación masiva que se han realizado este año en Coahuila y solo una de ellas corresponde a familiares de los colectivos de personas desaparecidas en la Región Laguna, informó Yezka Garza, titular del Centro Regional de Identificación Humana. 

“Al día de hoy se tienen 7 identificaciones y de ellas 2 fueron de los procesos de exhumación masiva que se hicieron en la Región Laguna, dos personas del sexo femenino que ya fueron entregadas a casa con dignidad”, expuso. 

Se espera incrementar las identificaciones, ya que se tienen algunas hipótesis en el caso del Panteón Laguna, además de que se presentó un plan de trabajo en el que se acordarán los tiempos con los colectivos de personas desaparecidas, pero se espera que para el siguiente año se inicie con dos búsquedas de campo abierto en los campos de inhumación clandestina de Santa Elena y Patrocinio en la Región Laguna, además de regresar a los panteones de Francisco I. Madero, San Pedro y próximamente en Monclova y Sabinas. 

ONU visita el CRIH 

Durante la primera visita que realiza a México, el Comité de las Naciones Unidas contra la Desaparición Forzada asistió al Centro Regional de Identificación Humana (CRIH) de la Comisión de Búsqueda del Estado de Coahuila. El Comisionado de Búsqueda del Estado, Ricardo Martínez Loyola, y la Coordinadora General del CRIH, Yezka Garza Ramírez, recibieron a las autoridades internacionales. 

En una reunión de trabajo, los funcionarios estatales expusieron los protocolos de actuación en la búsqueda e identificación humana; asimismo explicaron el proceso de las cinco exhumaciones con enfoque masivo realizadas en 2021 y el análisis post mortem que se lleva a cabo.

EGO

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.