Estados

Crean área para prevención de riesgos en escuelas de Coahuila

Será la encargada tanto de revisar protocolos, la prevención de violencia y operativos como el de las mochilas.

El secretario de Educación en Coahuila, Emanuel Garza Fishburn, informó que como parte de las acciones para evitar hechos violentos en escuelas se creó una dirección especial para la prevención y reforzamiento de protocolos.

“Es una de las estrategias que se están planteando en materia de seguridad escolar y se integró recientemente una Dirección de Protección Civil y Seguridad Escolar que funciona a nivel estatal”.


Indicó que esa área estará encargada tanto de revisar protocolos, la prevención de riesgos en escuelas y operativos como el de las mochilas.


Incremento en abuso escolar


Sobre los casos de acoso o abuso escolar admitió un incremento, pero no proporcionó las cifras

“Como saben a partir de la pandemia ha habido un complemento y estamos viendo cómo a nivel mundial las afectaciones mentales tienen una implicación social. Una estrategia muy importante que se está impulsando es la educación socio-emocional”.

El funcionario estatal recordó, por otra parte, que desde este ciclo escolar hay una prohibición en el uso de celulares durante las clases.

“Es muy importante y también en nuestro estado está prohibido desde este ciclo escolar. Es importante entender que el uso desmesurado de estos dispositivos sí está teniendo una afectación en la capacidad de atención de los niños”.

Garza Fishburn estuvo presente durante la décima convención organizada por la Unión Nacional de Instituciones de Educación Privada (ANIEP) 'Justo Sierra' y destacó el papel de estas escuelas.

“Venimos a celebrar que se está realizando esta convención organizada por esta organización que tiene mucha relevancia en integrar la colaboración entre instituciones de educación particular y esto es un encuentro en que comparten buenas prácticas”.

Cuestionado sobre los vacíos que tiene el programa de la Nueva Escuela Mexicana, el secretario respondió que los maestros y maestras tienen la facultad de complementar esos faltantes.

“Es nuestro programa nacional de estudios y hay que asumirlo con toda la entereza posible, pero hay que entender que somos un sistema educativo y tenemos que colaborar en torno a un objetivo común. Todos los maestros y maestras tienen la libertad de cátedra de complementar el proceso formativo de los alumnos con diferentes tipos de recursos”.

ACA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.