Estados

Congreso de Coahuila solicita informes sobre Río San Rodrigo

El Congreso de Coahuila aprobó un acuerdo para solicitar a la Federación que se les informe la situación del Río San Rodrigo en Piedras Negras.

El Congreso de Coahuila aprobó un acuerdo para solicitar que se les informe la situación del Río San Rodrigo en Piedras Negras.

El Dictamen con punto de acuerdo que presentó la Comisión de Salud, Medio Ambiente, Recursos Naturales y Agua, del Congreso del Estado, solicita a los titulares de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, y a la Comisión Nacional del Agua, que informen sobre las condiciones de las concesiones otorgadas a las empresas encargadas de la explotación y extracción de material pétreo de la cuenca del Río San Rodrigo.

Este dictamen es relativo a la proposición planteada por el diputado Emilio Alejandro de Hoyos Montemayor, del Grupo Parlamentario del partido Unidad Democrática de Coahuila, y solicita también se dé a conocer, si las concesiones se encuentran operando en regla “y, sobre todo, en armonía y respeto al medio ambiente, al Plan Nacional de Desarrollo y con apego al texto constitucional; y, de no ser así, que se cancelen de inmediato dichas concesiones”.

La proposición con punto de acuerdo se presentó el pasado 7 de octubre pero no con carácter de urgente y obvia resolución, por lo que fue enviada a la comisión, y ésta subrayó que de acuerdo al Plan Nacional de Desarrollo, para el próximo año, se habrá garantizado la preservación integral de la flora y de la fauna, se habrá reforestado buena parte del territorio nacional; y ríos, arroyos y lagunas estarán recuperados y saneados.

Sin embargo, en el caso particular del río San Rodrigo, la excesiva extracción de material pétreo como la arena, grava, piedra y cualquier tipo de material utilizado para la construcción, ha afectado el cauce natural y desaparecido gran parte de su vegetación ribereña.

“Pareciera que los intereses económicos en este caso son superiores a los fines perseguidos por esta administración, como ellos mismos lo señalan en el Plan Nacional de Desarrollo…”.

Agregaron que la degradación del medio ambiente es un asunto que sin duda hay que combatir, debe ser una máxima prioridad y los esfuerzos para lograr tal fin requiere de la coordinación de la sociedad, las empresas y los diversos órdenes gubernamentales, no solo para crear una conciencia colectiva en favor del medio ambiente, “sino para que las prácticas dañinas al ambiente sean sancionadas en forma ejemplar, y que los procesos productivos que dañen el medio ambiente cesen su actividad”.

El dictamen subraya la necesidad de revisar los términos de las concesiones otorgadas a las empresas que hoy llevan a cabo actividades de extracción de material pétreo en la cuenca del río San Rodrigo.

“Por ello, el día de hoy alzamos la voz desde esta tribuna, para que las autoridades federales determinen cuanto antes si la actividad de estas empresas se apega o no a nuestro texto constitucional, y en su caso tomen las medidas pertinentes, para evitar un daño irreparable a nuestro medio ambiente. Requerimos una pronta respuesta por parte de las autoridades competentes para que cuanto antes, revisen las condiciones de estas concesiones que autorizan la explotación de la cuenca del Río San Rodrigo en Coahuila”, finalizaron.


CALE

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.