Estados

Aprueban Ley Orgánica de la Secretaría de Seguridad Pública de Coahuila

Entre lo que incluye la ley, se le da atribuciones para asumir el mando único de la policía de los municipios, en los casos de delitos de alto impacto.

El Congreso de Coahuila aprobó este día la expedición de la Ley Orgánica de la Secretaria de Seguridad Pública del Estado suscrita por el Gobernador, Miguel Ángel Riquelme Solís.

La ley ingresa tres nuevas denominaciones de corporaciones, algunas de las cuales en la práctica ya existen: la Policía Cibernética, como encargada de detectar por medio del patrullaje de la red de internet, los sitios, procesos y agentes responsables, que despliegan diversas conductas antijurídicas y/o delictivas que atenten o cometan en contra y a través de medios informáticos y electrónicos;

La Policía Procesal, que se encarga de custodiar, proteger y vigilar los juzgados en materia penal pertenecientes al Poder Judicial del Estado, a los intervinientes en el proceso penal, así como cuando se requiera el traslado y la vigilancia de los imputados.

Y la Policía Complementaria, como órgano desconcentrado de la Secretaría de Seguridad Pública, y que proporciona servicios de custodia; vigilancia, guardia, seguridad de personas y bienes, valores e inmuebles mediante el pago de la contraprestación que determine el Estado.

El nuevo ordenamiento establece que corresponde a la Secretaría de Seguridad Pública, proponer en el seno del Consejo Estatal de Seguridad Pública, políticas, acciones y estrategias de coordinación en materia de prevención del delito y política criminal para todo el territorio del Estado; y efectuar estudios sobre los actos delictivos para tomarlos en cuenta en el diseño de las políticas en materia de prevención del delito.

También permite su intervención en los municipios, al señalar que podrá auxiliar a las autoridades estatales y municipales, que soliciten apoyo en el marco del Sistema Estatal de Seguridad Pública, en la protección de la integridad física de las personas y la preservación de sus bienes; reforzar, cuando así lo soliciten, la tarea policial y de seguridad de los municipios y localidades rurales y urbanas que lo requieran, así como intervenir ante situaciones de peligro cuando se vean amenazados por aquellas que impliquen violencia o riesgo inminentes.

Incluso se le da atribuciones para asumir el mando único de la policía de los municipios, en los casos de delitos de alto impacto, previa celebración de los convenios correspondientes.

“En coordinación con la autoridad competente, auxiliar a la población en siniestros y desastres; participar en la atención integral a víctimas y coadyuvar en la celebración de acuerdos de colaboración con otras instituciones del sector público y privado para el mejor cumplimiento de esta atribución”.

También se le faculta para establecer y operar un sistema de investigación e información, que contribuya a preservar la integridad, estabilidad y permanencia del Estado.

EGO

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.