Estados

Tras dos meses, 'abogan' por derechos de adultos mayores vacunados en Coahuila

El Congreso emitió un exhorto al nivel federal para salvaguardar la atención “digna y humanitaria” a las personas de la tercera edad que acuden a vacunarse.

A casi dos meses de que inició la vacunación de adultos mayores en Coahuila y cuando se reportan más de 208 mil 800 dosis aplicadas en la entidad, apenas el Congreso local emitió un exhorto al nivel federal para salvaguardar la atención “digna y humanitaria” a las personas de la tercera edad que acuden a vacunarse.

Este viernes fue presentado el punto de acuerdo del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, en voz de la diputada María Bárbara Cepeda Boehringer, donde se hace un “atento exhorto” al Gobierno Federal, para que garantice “la correcta y rápida atención”, a las personas de la tercera edad que se han registrado a la vacuna.

En Saltillo, desde inicios de la presente semana se arrancó la vacunación, que prácticamente cierra con el ciclo para personas adultas mayores en la entidad, aunque todavía está pendiente la segunda dosis en algunas ciudades.

El exhorto, que incluye a los Servidores de la Nación, es con el fin de que se brinde un trato digno y humanitario durante la logística de espera y asignación de las vacunas, ello luego de que en la capital del Estado se presentaran algunos episodios el primer día de aplicación.

Al resaltar que las etapas y logística de la estrategia de vacunación, se han visto vulneradas por la “nula empatía mostrada hacia la ciudadanía”, que se tardaron más de dos meses en percibir, los congresistas indican que, desde que se inicio con la aplicación de vacunas, “aún y cuando se han obtenido avances y buenos resultados, se han presentado algunas series de irregularidades”.

Según los legisladores priístas, el proceso de vacunación ha provocado “la angustia, la desesperación y el trato inhumano que ha recibido la población, lo peor es, que conforme el documento rector antes mencionado, el grupo priorizado, que por lógica es violentado y afectado, son los adultos mayores”.

Esto ocurre en el marco de acusaciones por parte del Delegado de la Secretaría del Bienestar, Reyes Flores Hurtado, y del candidato morenista Santana Armando Guadiana Tijerina, respecto de que los conflictos ocurridos en Saltillo el primer día de aplicación de la vacuna, fueron provocados por lideresas priístas que acudieron en taxis a tratar de “reventar” una de las sedes de vacunación, la de Canacintra, afectando a los cientos de adultos mayores que en esa ocasión se encontraban en el lugar esperando ser vacunados.

Según los legisladores tricolores, incluso la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Coahuila emitió algunas recomendaciones al respecto, “toda vez que han recibido un gran número de quejas de la ciudadanía por la violación de sus derechos humanos durante su estancia, espera o recepción de la vacuna contra el COVID-19, que han ocurrido en otras ciudades de nuestro Estado”.

CALE

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.