Ciudad Victoria encabeza el top-ten de los municipios con el mayor número de expedientes de quejas en derechos humanos del 2024, le sigue Reynosa, Matamoros, Nuevo Laredo, El Mante, Tampico, Madero, Altamira, Soto La Marina y Valle Hermoso
María Taide Garza Guerra Entrega, entregó este martes a los diputados del Congreso de Tamaulipas, encabezados por Humberto Prieto Herrera, presidente de la Junta de Gobierno, el informe anual de la Comisión de Derechos Humanos del Estado (Codhet), en el Auditorio “Centenario de la Constitución de 1917" del Poder Legislativo.

Ahí, destacó que en el año 2023 quedaron en trámite 185 expedientes de queja, con los cuales dio inicio el ejercicio 2024, sumándose 778 recibidas en 2024, por lo que el total de procedimientos de queja o investigación que fueron atendidos durante el periodo que se informa fue de 963, habiéndose concluido 739, mientras que 224 están en etapa de integración o análisis para la elaboración de resolución.
Expedientes por municipio
Los expedientes de quejas o investigación suman 778, los que encabeza Ciudad Victoria con 252; seguidos de Tampico con 156; en tercer lugar Reynosa con 119; Matamoros con 84; El Mante con 83; Nuevo Laredo con 76 y San Fernando con 8.
Mientras que del total de la los 6 mil 985 asuntos atendidos por la Comisión, de ellos 3 mil 797 mujeres; Personas adultos mayores 1 mil 098; Niñas, Niños y adolescentes 1 mil 098; Migrantes 60; Indígenas 1; Personas privadas de la libertad 253; Discapacidad 255; Periodistas 8; Población LGBTTIQ+ fueron 23; VIH SIDA 9 y personas desaparecidas 238.

En el informe aclara que una persona agravada puede pertenecer a uno o más grupos de atención prioritaria, o bien puede no estar incluida en ningún grupo. La cifra no concuerda con el total de atenciones proporcionadas, porque no todas las personas se udentiocon un grupo vulnerable o de atención prioritaria.
Destaca que se activaron 411 Protocolo Alba, lo que se tradujo en 265 niñas, adolescentes o mujeres con reporte de extravío, de ellas 261 con vida y cuatro sin vida y están pendientes 146.
Cabe destacar que el 15 de agosto del 2024 fue designada por el Congreso, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas, María Taide Garza Guerra.
SJHN