Aunque no se registra un volumen numeroso como las caravanas que se desplazan hacia Tijuana, por La Laguna están pasando un promedio de 20 migrantes centroamericanos diarios por las vías del ferrocarril.
Jose Antonio Meraz Noriega, jefe de la Oficina de Atención a Migrantes y Grupos Religiosos en Gómez Palacio, sostuvo que se reprueban los hechos vandálicos que se han difundido en diversos medios de comunicación de parte de los migrantes en la frontera de Tijuana.
“Ellos tienen que respetar las leyes mexicanas y definitivamente desde su ingreso, que fue irregular, al menos todo aquel migrante debe de tramitar su visa y respetar las legislaciones locales”.
Explicó que la mayoría de los que transitaron por este perímetro del país, se dispersaron cuando salieron de Chiapas y se han estado moviendo hacia el lado de Mexicali y los que pasaron por La Laguna ya están en Ciudad Juárez o bien en Piedras Negras, que son las dos rutas que se toman a partir de esta zona.
Meraz Noriega explicó que la mayoría de estos migrantes están viajando de noche, según los reportes que tiene la Oficina de Atención a Migrantes y Grupos Religiosos, pues se calcula que son entre 20 a 30 personas diarias.
“A la mayoría los apercibimos, les damos de comer, ropa y medicamento de ser necesario, a fin de que continúen su camino hacia la Unión Americana”.
Por último, dijo que quienes desean hacer algo de estancia o descanso en su paso por Gómez Palacio, se les brinda el comedor comunitario ubicado en Santiago Lavín y Madero, que es auspiciado por diferentes iglesias cristianas.